La memoria de la plaza
El proyecto La Memoria de la plaza se inició en 2012 con la intención de recuperar la historia de la Plaza Real, sobre todo a partir del recuerdo de la gente que vive en este lugar y también de los establecimientos que hay o que hubo antaño.
La primera edición del proyecto, en 2012, se centró en la plaza, en general; la segunda, en la mítica tienda de taxidermia Soler i Pujol; la tercera, en la historia del local que albergó la primera rotativa de La Vanguardia, el actual Sidecar; en 2015, en la figura de Fructuoso Canonge, un limpiabotas que se convirtió en un famoso prestidigitador; y este año, en la mítica cava de jazz Jamboree.
Así hemos ido recogiendo, en formato audiovisual, una serie de relatos de vecinos, historiadores y personas vinculadas a la plaza que nos han ayudado a recuperar y conservar su memoria histórica.
Proyecto interactivo
El objetivo del proyecto interactivo La memoria de la plaza es que todo el material que la Fundación Setba ha ido recogiendo estos años (fotos, material de archivo, testimonios de vecinos, historiadores y comerciantes …) esté al alcance de todos. Crear un archivo online con todos estos documentos, organizados y clasificados por locales.
Como el Pati Llimona, para este proyecto (que verá la luz a lo largo de este 2017, décimo aniversario de Setba) también nos gustaría contar con la colaboración de todo aquel quien quiera la Plaza Real y la sienta un poco suya.