93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Traspasando muros 2018

Posted on 11 de octubre de 2018

La primera edición de este proyecto nos lleva a Can Llupià, un centro coordinado desde la Generalidad de Cataluña que tiene una capacidad máxima de 120 internos. Los perfiles educativos son muy diversos, conviven chicos/-as analfabetos y jóvenes que han abandonado la educación secundaria obligatoria, pero también hay muchos matriculados en talleres y en la escuela de adultos; de hecho este es una de las razones de ser de Can Llupià, el acompañamiento personalizado en la formación de los internos.

Gran parte de estos jóvenes han convivido con situaciones socio-familiares desfavorecidas y un alto índice de pobreza y marginalidad. El objetivo del centro es conseguir la reinserción social y laboral. Y, en el caso de los más jóvenes, continuar con su proceso educativo y formativo.

Con el proyecto Traspasando Muros , la Fundación Setba quiere acercar el arte a este colectivo, demostrar que es un lenguaje de expresión válido, crear complicidades en el grupo y hacer visible la realidad de dentro de este espacio, para que se conozca más allá de sus muros.

REVOLUPIÀ

El subtítulo de la iniciativa es “Revolupià” un acrónimo formado por las palabras: revolución y (Can) Llupià.

El nombre es una propuesta de Marcel·lí Antúnez, que dirige el proyecto. Cofundador de La Fura, Antúnez es reconocido internacionalmente como una de las figuras más relevantes del arte electrónico y la experimentación escénica.

En los últimos años la calidad interactiva de los trabajos de Antúnez ha traspasado el ámbito del arte para adquirir una vertiente claramente social. Se trata de obras en las que el artista cuenta con la colaboración de otros creadores, organizaciones o simplemente habitantes de un lugar. El caso más evidente es el trabajo ALSAXY, producido en 2015 en el problemático barrio de Hautepierre, en la periferia de Estrasburgo, Francia.

El trabajo sobre el muro de Can Llupià dura 4 semanas y participan una cincuentena de jóvenes. La narrativa plantea el paso de la reclusión, que se plasma en la parte derecha del muro -a tocar del edificio- hasta llegar a la salida al mundo exterior, pasando por la maduración y el crecimiento personal de los “pájaros”.

En esta primera edición se pintan 20 metros del muro, iniciando así una acción artística que se replicará cada año con nuevos jóvenes internos, creando una obra de arte plural y participativa.

El resultado es un éxito absoluto a nivel plástico, pero sobre todo en cuanto a la satisfacción de los participantes.

REOLUPIÀ 2018

 

Entrada anterior
Marcel·lí Antúnez
Entrada siguiente
La plaza dibuja

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (40)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR