93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Ibrahim Kébé y Sanjosex visitan el centro de justicia juvenil de Montilivi

Posted on 26 de enero de 2023

El proyecto artístico Traspasando muros pretende desestigmatizar a los jóvenes internos que conviven en centros de justicia y hacer visible su realidad. En la edición de 2022, los jóvenes del Centro Educativo de Justicia Juvenil de Montilivi (Girona) realizaron una obra de arte comunitaria bajo la dirección del artista Eduard Sacrest, conocido por su nombre artístico RICE.

El futbolista del Fútbol Club Girona Ibrahim Kébé, el músico y arquitecto Sanjosex, la jugadora de waterpolo Jennifer Pareja, el emprendedor y activista social Mohamed El Amrani y la jefa de cocina del restaurante Les Cols de Olot Martina Puigvert son los cinco personajes que se representaron en uno de los muros interiores del centro. Todos ellos tenían en común que eran referentes a nivel local en sus profesiones y personas de las comarcas gerundenses con historias de superación y de empoderamiento detrás.

© Carles Rodríguez

Después de que algunos de los protagonistas como Martina Puigvert y Mohamed El Amrani asistieran al acto de clausura del proyecto el pasado mes de junio, este 24 de enero, Ibrahim Kébé ha visitado a los jóvenes internos en el centro para contarles en primera persona su historia ya animarles a tener sueños, a luchar por lo que quieren conseguir ya no perder la ilusión. «El mural me ha sorprendido bastante y estoy orgulloso de que hayan pensado en mi para hacerlo. Creo que les he aportado un poco de fuerza mental y ellos a mí», dijo el jugador.

Nacido en Mali, Ibrahim tiene 22 años y soñaba con ser futbolista profesional. Esta motivación le empujó a dejar a la familia para venir solo a Cataluña, donde logró firmar un contrato con el Fútbol Club Girona. Su historia es la de un adolescente que luchó por un sueño en un camino lleno de obstáculos y dificultades, pero también con momentos y experiencias gratificantes.

Por otro lado, el 12 de enero, Sanjosex, otro de los protagonistas del muro, también realizó una visita al muro pintado. «Hay mucho trabajo por hacer y espero que sigan activos en el acompañamiento de estos jóvenes, que a través del arte y la expresividad pueden abstraerse de todo lo que les preocupa y dificulta el presente», publicó el músico a través de Twitter. Además, asistieron Marta Madrenas, alcaldesa de Gerona; la concejala de Derechos Sociales y cooperación Núria Pi; la directora de la Fundación Setba Cristina Sampere y distintos representantes del Departamento de Justicia de Cataluña.

Con el de Girona, ya son tres los centros de justicia juvenil donde hemos desarrollado este proyecto: Can Llupià (Barcelona), donde hicimos las tres primeras ediciones, y Els Til·lers (Mollet del Vallès), el único centro de Cataluña exclusivo para chicas y donde también se encuentra la unidad terapéutica UTE. Durante la edición de 2023, Traspasando muros se llevará a cabo en el Centro Educativo El Segre, en Ponent.

Para conocer más sobre el proyecto, podéis ver el vídeo que hicimos del proceso de esta última edición en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/PQTCAH-KsbA

 

Entrada anterior
Presentamos el Premio Setba 2023 con novedades
Entrada siguiente
Magistrales inicia las sesiones presenciales con la ilustradora Laura Klamburg

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR