93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

La fotógrafa Iolanda Sebé imparte una masterclass en el Centro Penitenciario Ponent, en el marco del proyecto “Traspasando el objetivo”

Posted on 1 de marzo de 2024

En cada edición del proyecto Traspasando el objetivo se invita a una de las fotógrafas que se enseña durante el programa, para que conozcan de primera mano el proyecto impartiendo una masterclass para todo el grupo y, posteriormente, realizando una mentoría personalizada con una de las participantes al finalizar el taller.

En esta edición, se ha contado con la fotógrafa publicitaria leridana Iolanda Sebé, que ha mostrado a las internas su trabajo Inked Ophelia de 2016. Este programa busca utilizar la fotografía como una herramienta transformadora, conectando con las experiencias personales de las mujeres y proporcionándoles una plataforma para expresarse de forma artística.

La temática de Inked Ophelia , donde una mujer tatuada se transforma en un paisaje poderoso, habla del empoderamiento y la transformación personal . Este tema podría resonar especialmente con quienes buscan una oportunidad de redimirse y transformarse en una versión más fuerte y auténtica de sí mismas.

La narrativa central de Inked Ophelia destaca la lucha de la mujer por defender su identidad y valía personal. En un entorno penitenciario, donde la identidad y la autoestima pueden afectarse, este mensaje puede ser extraordinariamente relevante y motivador. La participación en programas creativos como Traspasando el Objetivo puede ser un estímulo positivo para las mujeres del centro penitenciario. La presencia de Sebé puede haber sido destinada a inspirarles a explorar su propia creatividad y utilizar la fotografía como herramienta para expresarse.

La reinterpretación de Ophelia en su obra puede representar la posibilidad de cambio y nuevas perspectivas, temas que podrían ser relevantes e inspiradores por las internas que están en un proceso de reforma personal.

La decisión de Iolanda Sebé de compartir su obra con las mujeres del Centro Penitenciario de Ponent no sólo puede haber sido un acto de generosidad, sino también una oportunidad de conectar con estas mujeres a través de su única expresión artística. La fotografía, en este contexto, se convierte en un vehículo poderoso para la reflexión, transformación y conexión humana.

Iolanda Sebé (Lleida, 1976) tiene una sólida formación fotográfica. Ha trabajado muchos años en estudios de imagen y ya tiene una trayectoria de 19 años con empresa propia en el ámbito de la fotografía. Compagina la labor profesional -fotografía de empresa, imagen de marca y publicidad con una faceta más creativa. En este último apartado se pueden citar trabajos como los carteles para los festivales Músicas Dispersas (MUD), Noche Sonora o Dansàneu, reportajes de viajes, editoriales de moda para diferentes marcas o, también, su incursión en la fotografía artística. Con una marcada inclinación hacia el retrato, su estilo es muy personal. Sus obras tienen siempre un matiz irreverente, onírico y atemporal.

Actualmente, además de participar en el proyecto Traspasando el objetivo, en el Festival municipal de Poesía de Lleida como comisaria de arte y en el proyecto Mujeres transformadoras, un proyecto de la delegación del gobierno de la Generalidad de Lleida para dar visibilidad a las mujeres que transforman el mundo rural del territorio de Lleida.

Sus obras forman parte del fondo de algunas colecciones e instituciones públicas y privadas, como Caja oscura. Espacio Caballeros. Lérida, 2018; Reset, Exposición online Instituto de Estudios Ilerdenses. Lleida, 2020 durante la pandemia; Enmascaradas, exposición colectiva de la Diputación de Lleida. Lérida, 2020; Geografías, Sala LOLA, Lleida, 2015; Inked Ophelia. Palazzo del Senato, Espacio Carlo Paganini, Milán, 2016; Con otros ojos, Espacio Clasual. Lérida, 2016; Mia, Galería Espai A47, Lleida, 2017; Una Habitación propia, Sala Gótica del Instituto de Estudios Ilerdenses. Lérida, 2017; Iban todos a otro mar, Espai Cavallers. Lleida, 2019 junto a Anselm Ros, y como jurado Concurso fotográfico feminista Leo Pedrico. Lleida, 2018

Fotografía cabecera: Lluís Bullón
Fotografías de la masterclass: Neus

Entrada anterior
Se inician las clases presenciales sobre collage de Magistrales en los centros cívicos de Barcelona
Entrada siguiente
La acuarelista y caligrafista Paula Leiva es la nueva directora artística del proyecto “Magistrals”

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (40)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR