Arquitecturas desaparecidas
Del 5 de febrero al 29 de marzo de 2014
Exposición de fotografías de las arquitecturas desaparecidas de Barcelona. Un homenaje que cumple, de nuevo, con uno de los objetivos de Setba: recuperar la memoria de nuestra ciudad.
La colectiva ‘Arquitecturas desaparecidas’ que se expone paralelamente a la muestra de Rosa Solano ‘Arquitecturas pintadas’ es una selección de obras de fotógrafos tan importantes como Català-Roca, Pepe Encinas, Manolo Laguillo, José Antonio Sancho, Francisco Ontañón y el Archivo Huertas, de una Barcelona que ya no existe, que el paso del tiempo y el ritmo frenético de las últimas décadas ha destruido.
Francesc Català-Roca es considerado por muchos críticos el fotógrafo catalán más importante del siglo XX, trabajó para diversos medios como La Vanguardia, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, la Creu de San Jordi y fue un gran fotógrafo de Miró.
Pepe Encinas ha seguido las transformaciones Barcelonesas durante muchos años, trabajó para Tele / Express y para el Periódico de Cataluña, ha expuesto en el MNAC y la Virreina, entre otros.
Manolo Laguillo es catedrático de fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la UB. Ha expuesto en museos internacionales como el Contemporany Photography de Chicago o el Reina Sofía de Madrid.
José Antonio Sancho ha participado en varias colectivas en la Fundación Setba y expuso individualmente, en 2011, la muestra “Barcelona Canalla y Sublime” un retrato de la Barcelona cultural y transgresora de los años 80 y 90.
Francisco Ontañón es el más desconocido de estos fotógrafos, pero no menos relevante. Autodidacta y aficionado al dibujo, descubre casualmente la fotografía cuando en un estudio de publicidad a entregar unos albaranes. Trabajó para El País y, entre otros, hizo las fotos del libro oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Todas sus imágenes y las del Archivo Huertas, que también se suma a la muestra, nos acercan, desde la vertiente arquitectónica, a esa Barcelona que ya no existe.