Arquitecturas pintadas
Del 5 de febrero al 29 de marzo de 2014
El 5 de febrero de 2014, la Fundación Setba inaugura ‘Arquitecturas pintadas’ una reflexión de Rosa Solano sobre el orden de las cosas y la estructuración del espacio.
Solano expuso en Setba el año 2010 la muestra ‘Entredós 2.0′, que tuvo un gran éxito mediático y de público. La exposición quería recuperar la esencia de la alta costura y la confección durante los años 50 y 60, a partir de la obra de la modista Pilar Ayarza, miembro del taller del diseñador Cristóbal Balenciaga en Barcelona. Y este fue el germen de la colección que ahora presenta, un conjunto de obras que beven el arte textil, la arquitectura y una particular concepción de la plasticidad.
Detrás de las composiciones de esta artista hay horas de reflexión y trabajo. Sus obras, como una construcción arquitectónica, necesitan una base para ir añadiendo, poco a poco, las diferentes capas de color y rematar la superficie con la técnica del collage, incorporando diferentes materiales en la tela como madera, hilo o metacrilato. Todo está medido, nada sobra ni se echa en falta, equilibrio y emoción a partes iguales. Las pinturas necesitan bases estables, al igual que los edificios corren el riesgo de “caer”, y en el caso de Rosa Solano todos los elementos sostienen perfectamente la composición pictórica, como si de una sólida edificación se tratara.
A partir de hilos, tejidos, volúmenes y materiales propios de la construcción, Solano se plantea qué significa construir y deconstruir . Conceptos más propios de la arquitectura, pero que la artista aplica magistralmente al terreno del arte plástico. Las piezas evolucionan hacia cubos y composiciones constructivas que, diluyendo los límites entre la escultura y la pintura, recuperan de forma sólida, pero sencilla, la pintura como objeto.
Paralelamente, la Sala Llimona acogerá la muestra fotográfica ‘Arquitecturas desaparecidas‘ con obra de grandes fotógrafos como Català-Roca, Pepe Encinas, Manolo Laguillo o Jose Antonio Sancho y que pretende ser un homenaje a una Barcelona que ya no existe. Arquitecturas pintadas y fotografiadas, dos muestras que se podrán visitar hasta el 29 de marzo de 2014.
En el marco de esta exposición, la Fundación Setba ha programado visitas guiadas con la artista que se acompañarán con representaciones teatrales de la obra “Exponerse” de la dramaturga Mar Serra, con Silvia Sabaté y Marc Truco. Una conferencia sobre las arquitecturas desaparecidas de la ciudad de Barcelona hará de puente entre las “arquitecturas pintadas” de Rosa Solano y las “arquitecturas construidas” de nuestra ciudad, porque uno de los objetivos de la Fundación es preservar su memoria, porque nos gusta Barcelona, su creación artística, sus edificios y sobre todo, la Plaza Real.
ACTIVIDADES PARALELAS
Visitas guiadas | Varias fechas (consultar calendario)
‘Exponerse‘ | Jueves 27 de febrero y miércoles 26 de marzo a las 19:30h
Representación de la obra de la dramaturga Mar Sierra, a cargo de Silvia Sabaté y Marc Truco, que gira en torno de una cómica disputa entre un comisario y una asistente a la exposición que ha inaugurado, sobre la obra de una artista constructivista.
Entrada: 4 € (incluye copa de cava)
Conferencia ‘La Barcelona desaparecida’ | Jueves 20 de marzo a las 19:30h
El arquitecto Giacomo Alessandro impartirá una conferencia sobre las arquitecturas desaparecidas de la ciudad de Barcelona, un puente entre las “arquitecturas pintadas” de Rosa Solano y las ‘arquitecturas construidas” de nuestra ciudad, porque uno de los objetivos de la Fundación es preservar su memoria, porque nos gusta Barcelona, su creación artística, sus edificios y sobre todo, la Plaza Real.
Entrada: 4 € (incluye copa de cava)