93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Camisones rasgados | Rosa Doughty

Posted on 11 de mayo de 2015

Camisones rasgados | Rosa Doughty

Del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2013

 

‘Camisones rasgados’ es una instalación de cometas que simboliza la violencia contra la mujer.

 

Exposición organizada juntamente con CACiS, en el marco del acuerdo firmado entre esta entidad y la fundación Setba y por el que cada año, uno de sus artistas residentes, expondrá en el espacio de la Plaza Real. La primera exposición que acogió la Fundación Setba en 2012 fue la del holandés Stefan Cools.

Según lo definido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 85ª plenaria, la violencia contra la mujer es “todo acto de violencia de género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o en la vida privada.”

Fotografías exposición

Picture_7

Comienzo con esta declaración universalmente reconocida, porque, tan frecuentemente, la definición de violencia hacia las mujeres no es divulgada correctamente, es rebajada en importancia o simplemente no se toma en cuenta.  La obra, instalada en siete balcones que dan a una plaza completamente expuesta, lleva la intención de hacer muy público y urgente la enfermedad social que es la violencia machista.  La instalación provoca una reacción personal; el espectador se enfrenta a su propia imaginación inquietante teniendo en cuenta las formas multifacéticas de la violencia contra la mujer arriba mencionadas. Los elementos visuales son los balcones, las cometas y los camisones rotos.  Junto con la experiencia única de cada espectador, estos elementos son los pilares en la creación de una historia, el antes y después de una tragedia.

Sin embargo, siendo la autora, describiré algunas metáforas insinuadas. Evocando una desesperación sombría, los balcones de la tercera planta sirven como un escenario en la que no hay escapatoria. Las cometas, un armazón engorroso de madera, están ancladas por las verjas con cuerdas.  No pueden volar ni echar a volar.  Los camisones representan a las mujeres en un estado de sueño, tranquilidad y vulnerabilidad.

Primero, cosí los camisones para luego rasgarlas, dejando sólo las costuras y dobladillos esqueléticos.  Cuelgan desestructurados de perchas, sin vida, y si se llevan puestos, no cubrirán el cuerpo sino revelarán una humildad, una violación de la intimidad, y un malestar.  Por otro lado, las sobrantes tiras de los camisones forman las cometas con estética del arte feminista, geométricamente estiradas y envueltas sobre una cruz, remarcando la idea de inocencia sacrificada. También son metafóricos los colores utilizados.  Comenzando con un rosa sutil y terminando con un malva profundo, la gama de las cometas y los camisones ilustra el rango de ingenuidad al trauma experimentado.

Rosa Doughty

 

INVITACIÓ Rosa Doughty

La muetsra se podrá ver del 28 de octubre al 5 de noviembre en la Sala Llimona.

 

Entrada anterior
MEXCAT 2013
Entrada siguiente
El Taxidermista

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (26)
  • Magistrales (8)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando muros (8)
  • Traspasando muros (13)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR