93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Cristina Sampere en la jornada de presentación de investigaciones del proyecto “Género y Ejecución Penal: las mujeres encarceladas en Cataluña”

Posted on 30 de septiembre de 2023

El día 19 de septiembre, se llevó a cabo en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada la jornada de presentación de investigaciones del proyecto Género y Ejecución Penal: “Las mujeres encarceladas en Cataluña: perfiles, maternidad y extranjería”, organizada por el Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista.

Este proyecto, Género y Ejecución Penal, es una investigación de dos años liderada por la Dirección General de Asuntos Penitenciarios, en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada y el Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista.

Entre los años 2022 y 2023, se han desarrollado un total de nueve investigaciones independientes, cada una con una temática propia y equipos de trabajo dedicados, pero con el objetivo común de encontrar respuestas operativas y estratégicas a las necesidades específicas de las mujeres en el sistema de ejecución penal e implementar un modelo de organización, intervención e integración social con perspectiva de género.

Durante esta jornada se presentaron los tres primeros estudios del proyecto Género y Ejecución Penal, así como las prácticas de intervención de entidades con una amplia experiencia al trabajar con mujeres privadas de libertad y las experiencias de profesionales del departamento con una larga trayectoria en ejecución penal y mujeres.

Cristina Sampere, directora de la Fundación Setba, fue parte de una de las mesas de la jornada, centrada en los perfiles y las realidades de las mujeres en los centros penitenciarios. Esta participación se dio gracias al proyecto Traspasando el objetivo, que la Fundación Setba ha estado llevando a cabo con la artista Marta Fàbregas desde 2020 en varios módulos de mujeres de Cataluña. El objetivo de este proyecto es empoderar a las mujeres mediante la fotografía y la adquisición de conocimientos.

 

Sampere compartió la mesa con Elisabet Bernad Tarragó, técnica del Área de Planificación y Proyectos estratégicos de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, y con Anna Meléndez Peretó, Doctora en Derecho e investigadora postdoctoral de la Universidad Autónoma de Barcelona, que presentó el estudio “Situación de las mujeres encarceladas en Cataluña. Una mirada con perspectiva de género.”

La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Encarna Bodelón González, directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada. La jornada fue moderada por Gemma Torres Ferrer, Subdirectora General de Programas de Rehabilitación y Sanidad, que abordó temas como las maternidades en el entorno penitenciario y los perfiles de las mujeres extranjeras encarceladas. Varios expertos participaron en estas discusiones, incluyendo a Mª Carmen Navarro Villanueva, doctora en Derecho, profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona; Sheila Santana Cuerva, coordinadora técnica en la Unidad Dependiente Ágora. Hijas de la Caridad; Xavier Aranda Nicolas, subdirector de tratamiento del Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona; Jenny Cubells Serra, doctora en Psicología Social, profesora agregada de la Universidad Autónoma de Barcelona; Zhaneta Vasileva Asparuhova, mediadora intercultural en la unidad de mujeres de Brians 1. Suara Cooperativa; Ana Martínez Melero, jurista en la unidad de mujeres del Centro penitenciario Brians 1, y la jornada fue clausurada por José Maria Montero Gómez, director General de Asuntos Penitenciarios.

Entrada anterior
‘En Pitu’ de Mar Vallejos gana el Premio del público
Entrada siguiente
Mural de retratos de Wad-Ras. La fotografía como herramienta de transformación social

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (26)
  • Magistrales (8)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (8)
  • Traspasando muros (13)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR