Cuadrilátero
Del 5 de febrero al 2 de abril de 2015
Exposición en torno al imaginario del mundo del boxeo y su legado plástico y artístico.
La Fundación Setba adentra en el mundo del boxeo con la muestra Cuadrilátero. Una exposición que se centra en la vertiente artística y plástica de este deporte, y quiere recuperar la memoria de dos lugares emblemáticos de nuestra ciudad ya desaparecidos, el estudio de fotografía FOTO RAMBLAS y la sala PRICE de la calle Floridablanca. La exposición, que se inaugura el próximo 5 de febrero a las 19: 30h, se organiza en 3 asaltos y se podrá ver hasta el 11 de abril de 2015.
1er ASALTO: Rabal vs Navarro
En junio de 2014 y coincidiendo con la apertura de la nueva sede de la Fundación Setba en el Eixample, Març Rabal y Kiko Navarro inauguraron un work in progress de la exposición que ahora se presenta en la galería de la Plaza Real. Un combate de artistas que contrapone collage vs fotografía, color vs blanco y negro…
Rabal combina en sus collages, fragmentos de imágenes de danza con fragmentos de imágenes de boxeo, todas ellas de principios del siglo XX. Dos gestualidades aparentemente opuestas en unas imágenes de paradójica sintonía.Navarro presenta retratos, en intenso blanco y negro, de boxeadores ya retirados, mostrando el paso del tiempo y las señales del boxeo en sus rostros.
Un insólito combate en nombre del arte.
2o ASALTO: Foto Ramblas
Ubicado en el número 35 de la Rambla, donde ahora se encuentra el Tablao Cordobés, este estudio y laboratorio fotográfico retrató durante más de cuatro décadas (1956-98) artistas, vedettes y actrices del Paralelo, además de los boxeadores y luchadores más célebres de la época. El fondo de Foto Ramblas cuenta con cerca de 1.400 negativos y 500 copias de época y ha sido expuesto en varias ocasiones. En 2008 formó parte de la muestra “Street and Studio”, organizada por la galería Tate Modern de Londres.
La Fundación Setba expone algunas de las imágenes que formaron parte de esta muestra. Una selección de retratos de época de figuras míticas del boxeo, hechas por fotógrafos como Vives, Quimet, Rafael Muñoz, Alberto Fonollosa, Román y José María Cirés. Muchas de estas obras se retocaban o coloreaban manualmente.
3er ASALTO: Homenaje al Price
El Price se consagró durante los años 40 como el nuevo escenario para el boxeo, un espectáculo que entonces atraía a las masas. Romero, Galiana, Ben Alí o Young Martin pasaron por su cuadrilátero. Pero a lo largo de los años y las décadas, el Gran Price acogió una variedad de propuestas sorprendentes en un contexto histórico complejo, desde misas o actos políticos, hasta convertirse en el escenario del Festival de Poesía Catalana de 1970.
Para esta muestra contamos con una serie de fotografías y documentos de la época, como carteles de gran valor de este mítico espacio que se conocía como “la catedral del boxeo”.
Los beneficios de esta exposición se destinarán a la próxima edición del proyecto Natura esCultura.