Este proyecto toma el arte como herramienta de transformación. En las primeras ediciones, el vehículo fue la pintura y la escultura, pero desde el año 2015 se trabaja a partir de la fotografía.
El taller tiene una duración trimestral, es gratuito y las usuarias pueden solicitar participar cuando se abren las inscripciones, el mes de septiembre. Las plazas son limitadas, por lo que se otorgan por estricto orden de registro.
Cada año, coincidiendo con las últimas sesiones en el mes de noviembre, se organiza una acción a la calle para dar visibilidad a la lacra que representa la violencia de género en nuestra sociedad.
Desde el año 2017, y con la voluntad de dar continuidad al proyecto una vez finalizado el taller, las participantes tienen la oportunidad de formar parte de una exposición profesional, liderada por una fotógrafa de renombre. Esta muestra se itinera por varios espacios y se organizan actividades paralelas para darle más eco.