93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

El Arte irreductible: espejismos del Art Brut

Posted on 8 de noviembre de 2018

“El Arte irreductible” aborda uno de los fenómenos artísticos más relevantes del arte del siglo xx y su evolución hasta la actualidad: el art brut.

En la década de los cuarenta se acuña la etiqueta art brut. para denominar las creaciones artísticas realizadas en ámbitos al margen de la normalidad social, tales como centros psiquiátricos, prisiones o espacios de aislamiento. Estas producciones artísticas que germinaban fuera del sistema del arte estaban realizadas por personas sin conciencia de ser artistas, personas guiadas solo por la pura necesidad de crear.

Sin embargo, la etiqueta art brut comenzaría a lo largo del siglo xx a incorporar nuevas subcategorías, a ser revisada, apropiada y renombrada como outsider art Así, hoy se ha convertido en una amalgama confusa de términos, en un espejismo colectivo formado por intuiciones sobre lo que significa ser brut u outsider En la actualidad, el art brut y sus mutaciones conforman un abanico que puede abarcar un número enorme de prácticas artísticas.

“El Arte irreductible” indaga en las entrañas de este gran espejismo contemporáneo y, a la vez, subraya el origen del art brut en el ámbito de la enfermedad mental. Como resultado, se hace patente que esta genealogía de expresiones artísticas radicales y honestas que han intentado ser reducidas bajo diversas terminologías es en realidad irreductible por dos razones: por surgir de la necesidad irrefrenable de crear bajo cualquier condición, pero también porque encarnan la esencia pura de la singularidad y son, por tanto, irreductibles a cualquier etiqueta.

La exposición se desarrolla en dos sedes: La Model Espai Memorial y la Nau Gaudí de Mataró.

ACTIVIDADES PARALELAS EN LA MODEL

MESA REDONDA COLECCIONISMO OUTSIDER: LA PASIÓN POR LA SINGULARIDAD
A cargo de Mery Cuesta, comisaria de la exposición
Jueves 13 de diciembre de 2018/19: 00h

PRESENTACIÓN PROYECTO MIL CAPS
A cargo de Marcel·lí Antúnez, artista
Jueves 20 de diciembre de 2018/19:00h

CHARLA MUJERES SENSITIVAS, MÉDIUMS Y VISIONARIAS
A cargo de Pilar Bonet, responsable de la Asociación Josefa Tolrà
Jueves 17 de enero de 2019/19:00h

ACTIVIDADES PARALELAS EN LA NAU GAUDÍ

MESA REDONDA COLECCIONISMO OUTSIDER: LA PASIÓN POR LA SINGULARIDAD
A cargo de Mery Cuesta, comisaria de la exposición
Martes 4 de diciembre de 2018/19:30h

CHARLA El AFFAIRE “GAUDÍ-LAFFOLEY”: GAUDÍ EN LA ZONA 0 DE NUEVA YORK
A cargo de Marc Mascort, responsable de Cultura en Montana Colors
Martes 18 de diciembre de 2018/19:30h

PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
A cargo de Núria Poch, directora del Consorcio Museo de Arte de Mataró

 

L

Entrada anterior
Abriendo caminos
Entrada siguiente
Milcaps

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR