93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

El Taxidermista en El País

Posted on 26 de mayo de 2015

El Taxidermista en El País

La periodista Paula Montanyà habla sobre la memoria de las bestias.

 

Ardillas, ciervos, halcones, serpientes, gorilas y rinocerontes. La fauna más variada atrajo durante más de cien años las miradas curiosas y soñadoras de todo el que transitaba por las vueltas soportales de la plaza Real. Ante las caras de barceloneses y visitantes de todo el mundo, los animales no movieron ni un solo músculo, ni la cola, ni la punta de una oreja puntiaguda. El tiempo y los cambios en la ciudad se sucedieron, transformando la plaza y su gente, pero las bestias quedaban estáticas y sus ojos de vidrio lo observaban todo, impasibles, desde las amplias galerías de la mítica tienda de El Taxidermista.

Hoy, en su lugar, en el número 8 de la plaza, hay una marisquería frecuentada por turistas y lo único que queda de aquella época es el letrero: Museo Pedagógico de Ciencias Naturales. El primer taxidermista, Lluís Soler y Pujol, abrió las puertas del establecimiento en 1889, y después de su muerte Josep Palaus, su yerno, con más espíritu comercial que científico, lo convirtió en el epicentro de la taxidermia en España y también en un referente en toda Europa. Tras los escaparates de la fabulosa tienda el visitante encontraba todo un universo que palpitaba a su propio ritmo y que contribuyó a marcar el carácter de la plaza. Ahora, la fundación Setba inaugura la exposición El Taxidermista, para hacer revivir los animales, las anécdotas de clientes y habituales tan célebres como Dalí o Miró, los recuerdos de la gente del barrio y de la misma familia fundadora.

La tienda donde arte y ciencia se daban la mano bajó las persianas por última vez el 23 de octubre de 1991, Barcelona se estaba renovando y la taxidermia perdía popularidad. Pero la Fundación Setba, que toma el nombre de los siete balcones que tiene la fachada de su sede en la misma plaza Real, está decidida a rememorar. La comisaria de la exposición, Cristina Sampere, afirma que Nuria Viladevall, bisnieta del primer taxidermista, hacía años que quería contar la historia de su familia: “Ella me dio la caja con artículos, fotografías, recortes relacionados con la tienda que había guardado durante mucho tiempo y que ahora están expuestos”. La muestra quiere recrear el ambiente de exotismo que se respiraba en el local y también la relevancia que tuvo en la vida de tantos barceloneses. Así, también destacan fotografías del escaparate y el interior de El Taxidermista, hechas por ilustres de la cámara como Toni Catany, Xavier Miserachs, Francesc Català y Pepe Encinas.

Pero le muestra no es sólo una mirada al pasado, sino que evidencia que también hay una taxidermia contemporánea. Es una taxidermia que se desvincula de la ciencia para hacerse arte y que en la galería de Setba se puede observar en las obras de pintores y escultores como Miguel Macaya, Nasevo, Guim Tió y Carles Piera. Y también en 16 locales más de la plaza, que acogen cada uno una obra actual en su particular ejercicio de memoria.

La exposición, visitable hasta el 31 de enero, forma parte de un proyecto mucho más amplio, La Memoria de la Plaza, que cada año recuperará la esencia y los recuerdos de uno de los míticos establecimientos de este no menos paradigmático espacio de Barcelona.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/07/quadern/1383821991_799956.html

Entrada anterior
La Maña y Pacita visitan Setba
Entrada siguiente
Hablemos de piedras

Entradas recientes

  • “Traspassant Murs” se presenta en Fira Gran 8 de mayo de 2025
  • Traspasando el objetivo entra en la nueva unidad del módulo de mujeres de Brians 1 5 de mayo de 2025
  • Resolución de la doble convocatoria del Naturaleza es Cultura 2025 11 de abril de 2025
  • Iniciamos una actividad de sensibilización para empresas sobre la realidad de las mujeres en prisión 25 de marzo de 2025
  • Retratos de Ponent: una acción artística para dar voz a las mujeres internas 24 de marzo de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (22)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (38)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (40)
  • Traspasando muros (12)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
  • Política de devoluciones
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR