93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Eudald Vilaseca

Posted on 2 de octubre de 2018

Cambiamos de escenario. Nos vamos al bosque, el bosque de la Torre dels Soldats en el municipio de Avinyó. Este 2018 celebramos la séptima edición del Natura es Cultura, un proyecto de arte en la naturaleza para personas que conviven con la enfermedad mental.

Este año, damos un paso más y nos lanzamos a pintar un bosque. Nos encontramos con el Sr. Eudald Vilaseca, alcalde de Avinyó:

¿Cómo se presenta Eudald Vilaseca?

Soy un avinyonense que siempre ha tenido mucho interés en los asuntos del municipio, he participado en actividades culturales, sociales y deportivas en Avinyó. Siempre me he querido implicar con lo que le pasa a mi pueblo y de ahí la voluntad de entrar en el Ayuntamiento para implicarme directamente, y desde dentro.

Eudald Vilaseca es licenciado y doctor en química, da clases en la Universidad de Barcelona y se dedica también a la investigación.

Una de las cosas que más me interesan es la historia del municipio, su tradición, y es aquí dónde nace la voluntad de restaurar la Torre dels Soldats y ligarla al entorno natural y patrimonial del municipio .

En relación a los vecinos del pueblo, ¿crees que tienen un vínculo estrecho con el entorno natural?

Sí que lo hay, aunque a veces parece que se pierde un poco, sobre todo con la gente más joven del pueblo que no tienen tanto conocimiento sobre su entorno. Por ejemplo, si hablas de las fuentes, ha habido un grupo ecologista que ha hecho un trabajo muy importante de documentación, que ha culminado en un libro. Mucha gente del sur del término municipal no sabía nada de las fuentes del norte, y viceversa. También se ve mucho con las masías, que no están tan habitadas como antes. Todo contribuye a este desconocimiento.

Y hablando de los vecinos y vecinas del municipio, ¿ya saben que se está llevando este proyecto a cabo? ¿Cómo crees que lo recibirán?

Creo que el pueblo lo recibirá muy bien. Se trata de un reclamo turístico que además va ligado a un proyecto social y que trabaja con agentes del pueblo, como la residencia de artistas Cal Gras. Sí que es cierto que el hecho de pintar los árboles puede crear un poco de polémica, pero desde el Ayuntamiento lo apoyamos plenamente, tanto por la filosofía del proyecto como por la seguridad de que los árboles no sufrirán, ya que se trata de pintura ecológica.

Retomando lo que comentabas del reclamo turístico, desde Setba también creemos que podría contribuir a situar Avinyó en el mapa y que, de alguna manera, los beneficios podrían revertir en el mismo pueblo.

¡Exacto! Precisamente este tercer camino del bosque pintado se sumaría a los otros dos atractivos que ya tiene el bosque de Avinyó, que son la Torre dels Soldados y la vía pecuaria.

¿Nos lo explicas un poco más?

Por un lado, la Torre de los soldados es una de las pocas que todavía queda en pie de la desaparecida red de telegrafía óptica de Catalunya que el ejército liberal construyó durante la Segunda Guerra Carlista. En 1985, esta edificación fue declarada bien cultural de interés nacional por la Generalitat de Catalunya, lo que supuso el reconocimiento de la importancia histórica de la telegrafía óptica en el municipio.

Y después la vía pecuaria, una de las más importantes que existía desde el Pirineo hasta el Penedès. Con la Diputación hemos señalizado el recorrido hasta el Pont de Cabrianes, la parte norte ya la había abordado el Consorci Lluçanès que engloba el conjunto de pueblos nacidos de la trashumancia.

Y, en relación al proyecto Natura es cultura, nosotros creemos mucho en el arte y la cultura como ejes transformadores de la sociedad, ¿qué pensáis desde el Ayuntamiento?

Desde el Ayuntamiento lo vemos muy bien ya que nosotros también creemos mucho en esto. Ya con la primera campaña electoral, teníamos muy claras dos cosas importantes que queríamos potenciar, el deporte y la educación. Y la educación va directamente ligada a la cultura. La educación social, el conocimiento y los valores ayudan y fomentan la cohesión social. Vuestro proyecto ayuda a fomentar precisamente estos aspectos y por ello estamos encantados de tomar partido el él. Además, valoramos mucho tener Cal Gras en Avinyó, colaboramos a menudo con ellos ya que gracias a todos estos agentes culturales Avinyó mira y es visto desde el exterior.

Gracias por esta entrevista que hemos tenido que hacer de pie, pero en un magnífico entorno natural, el bosque de la Torre dels Soldats en Avinyó.

Con el sol de espaldas, cogemos coche y retomamos el camino hacia Barcelona.

Carla Camacho / Rosor Foret
Barcelona, 15 de octubre de 2018

Entrada anterior
El Balcón de las Artes 2018
Entrada siguiente
Natura es Cultura 2018

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (26)
  • Magistrales (8)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (8)
  • Traspasando muros (13)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR