Grans i Artistes 2015
Jueves 16 de julio 17:30h | Ayuntamiento de Argentona
El jueves 16 de julio, el Ayuntamiento de Argentona acoge la inauguración de la muestra Grandes y Artistas 2015. Una recopilación de las fotografías tomadas por los mayores de la Llar Santa Ana y que es el resultado del taller impartido por el fotógrafo Ventura Camacho.
El mismo jueves se proyecta un reportaje sobre el desarrollo del taller.
La iniciativa
Este proyecto quiere contribuir al bienestar y mejora de las capacidades de las personas mayores a través del arte. El año 2013 se realizó un taller de pintura con fines terapéuticos. En 2014, la disciplina artística elegida fue la música y este año ha sido la fotografía.
El éxito de la iniciativa, después de tres ediciones, es indiscutible; de hecho el Hogar Santa Ana, que es el espacio donde se realiza el taller, ha incorporado la música en las actividades habituales del centro, como terapia, a raíz del taller del año pasado 2014.
El proyecto
Este proyecto plantea un ejercicio de mirada, un acompañamiento en el acto de VER, VERSE y SER VISTO. Propone una manera de contar y contarse a través de la gran fuerza narrativa que aportan imagen y palabra, desde un punto de vista lúdico, creativo o dentro de un proceso terapéutico o de cambio.
La imagen ofrece un puente hacia el interior, vuelve la mirada hacia adentro, y conecta al individuo con el inconsciente ofreciendo la oportunidad de visualizar aspectos que se desean reforzar, mejorar, cambiar o sobre los que se desea reflexionar.
La tercera edad es un colectivo que en su individualidad y en su percepción social está en riesgo de perder visibilidad y reconocimiento. Sin entrar en análisis profundos, destacamos que en el terreno particular, la invisibilidad puede generar conflictos emocionales y afectar a la autoestima del individuo. Por otro lado, en una sociedad basada en preceptos de utilidad y practicidad, hay una tendencia generalizada a asociar edad con debilidad e inutilidad, incluso con enfermedad, relegando a los mayores a un segundo plano, perdiendo así la posibilidad de aprendizaje de la experiencia y conocimiento de la que son portadores. Sin embargo, cada ser humano vive de manera diferente y con distinta suerte su experiencia y su manera de situarse frente al hecho de llegar a viejo. Por tanto no pretendemos trabajar desde la presunción de que la tercera edad presenta unas características únicas. Sus integrantes no constituyen un grupo homogéneo, sino más bien dependerá del desarrollo individual, la propia experiencia, educación e ideología la posición que cada uno tome frente a las problemáticas con que lo enfrentan los años (DELGADO, 2009).