Bases legales y requisitos de participación en Barcelona
OBJETIVOS:
- Dar un respiro a los participantes del proyecto.
- Dar un respiro a las familias de los participantes.
- Fomentar el trabajo en equipo y el empoderamiento personal.
- Desestigmatizar y visibilizar la realidad de las personas que conviven con enfermedad mental.
DESTINATARIOS:
Podrán participar todas las entidades de la provincia de Barcelona que trabajen por mejorar la vida de las personas que conviven con trastornos mentales. Las entidades deben tener una antigüedad mínima de tres años, estar legalmente constituidas como asociaciones o fundaciones y acreditarlo con la documentación pertinente si la Fundación Setba lo requiere.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Escritura de constitución.
- Memoria de actividades.
- Formulario online rellenado.
SELECCIÓN:
Se seleccionarán 4 entidades que convivirán (2 entidades por semana, de lunes a viernes) en la residencia de artistas Cal Gras de Avinyó. DURACIÓN:
El proyecto se llevará a cabo durante dos semanas, del 26 al 30 de mayo y del 2 al 6 de junio de 2025. Cada entidad participará en una de las dos semanas citadas anteriormente.
CONDICIONES:
- Por parte de la Fundación Setba:
- Seleccionará 4 entidades por 2 semanas siguiendo los criterios de valoración establecidos en las bases.
- Financiará desplazamientos, alojamientos, dietas y material artístico.
- Difundirá el trabajo realizado durante las estancias.
- No será en ningún caso responsable de cualquier daño, de cualquier naturaleza, directo, indirecto y/o circunstancial, sea inmediato o diferido, que pudiera surgir con ocasión oa consecuencia del disfrute de la estancia.
- Por parte de las entidades:
- Cada entidad beneficiada podrá participar con un grupo de 5 personas (4 usuarios y 1 responsable de la entidad).
- El responsable de la entidad acompañante no puede variar durante la estancia y debe participar activamente en todas las actividades.
- El responsable de la entidad debe cumplimentar un cuestionario previo y un posterior a la estancia, además de colaborar en la producción del audiovisual del proyecto gestionando la documentación de los derechos de imágenes.
- Las entidades seleccionadas autorizan a la Fundación Setba a reproducir y utilizar su nombre, logotipo e imágenes para actividades promocionales relacionadas con el proyecto.
SOLICITUD:
Las entidades interesadas deben presentar su solicitud antes del viernes 4 de abril de 2025 a las 14:00 h mediante el formulario disponible en la pestaña “inscripción” VALORACIÓN Y PROCESO DE SELECCIÓN:
La selección se realizará por el equipo de la Fundación Setba siguiendo un sistema de puntuación basado en:
- Concordancia de la misión de la entidad con los objetivos del proyecto (hasta 20 puntos).
- Interés de la entidad por actividades culturales (hasta 15 puntos).
- Implicación de los profesionales de la entidad en las actividades del proyecto (hasta 25 puntos).
- Compromiso por colaborar en la evaluación del proyecto (hasta 25 puntos).
- Capacidad de difusión y sensibilización social (hasta 15 puntos).
CALENDARIO:
- Abril 2025: Notificación de la resolución.
- Mayo 2025: Masterclass musical en el Conservatorio del Liceu.
- Mayo y Junio 2025: Estancias en Cal Gras.
- Octubre 2025: Acción artística en el territorio.
CONTACTO:
Para cualquier consulta:
- Correo electrónico: maría @fundaciosetba .org
- Teléfono: 650.722.864
Inscripción Natura es Cultura Barcelona 2025
Las entidades interesadas en la convocatoria deben presentar su solicitud antes del viernes 4 de abril de 2025 a las 14:00 hy debe hacerse a través del formulario que encontrará en este enlace: https://forms .gle/YN7As1qzMf9hjzRQ6
Convocatoria para la provincia de Barcelona 2025
Natura es Cultura es un proyecto de arte y salud mental destinado a entidades de salud mental de la provincia de Barcelona , organizado por la Fundación Setba y dirigido por el artista Quim Moya con la colaboración del ingeniero forestal Ignasi Vilarasau y la psicóloga y bailarina Maria Ribera y los educadores sociales Carla Budó y Pau Gil. Se trata de una estancia de una semana para cuatro entidades en la residencia de artistas Cal Gras de Avinyó (Bages), durante la cual se realizan talleres artísticos y actividades de conciencia medioambiental en un entorno natural con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con trastornos mentales. Plazo de presentación: Las entidades interesadas en la convocatoria deben presentar su solicitud antes del viernes 4 de abril de 2025 a las 14:00 h mediante el formulario que encontrará en la pestaña “inscripción”
Reportaje sobre el proyecto Natura es Cultura 2024:
Este proyecto está organizado por la Fundación Setba con el patrocinio del Departamento de Cultura, Bizcabar Servicios Inmobiliarios y con la colaboración de Art & Gavarres, Cal Gras, Can Gich, Fundación Conservatorio del Liceo, El Animal a la espalda y Pinturas Lepanto.