Bases de la XIII edición del certamen artístico Premi Setba
Bases del 13º PREMIO SETBA, certamen de pintura para artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Cataluña.
Con trece ediciones de trayectoria, la Fundació Setba tiene por objetivo premiar, dar visibilidad y reconocer el talento de estas personas, así como incentivarlas a trabajar en el terreno de las artes plásticas.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Pueden concursar todos los artistas residentes en Cataluña, mayores de edad y con certificado de discapacidad intelectual (mínimo 33%), que pertenezcan a una entidad sin ánimo de lucro, legalizada y registrada en Cataluña.
PREMIOS
Premios Setba
Se otorgarán tres premios artísticos, de los que no podrán ser declarados desiertos.
Primer premio:
– Workshop en el Instituto Europeo del Diseño de Barcelona
– Material de Bellas Artes gentileza de ART MIR para el artista
– Entradas en el Museo del Fútbol Club Barcelona
– 4.000€ donados por la Fundación Setba a la entidad en la que pertenece el artista
Segundo premio:
– Workshop en el Instituto Europeo del Diseño de Barcelona
– Material de Bellas Artes gentileza de ART MIR para el artista
– Entradas en el Museo del Fútbol Club Barcelona
– 1.800€ donados por la Fundación Setba a la entidad en la que pertenece el artista
Tercer premio:
– Workshop en el Instituto Europeo del Diseño de Barcelona
– Material de Bellas Artes gentileza de ART MIR para el artista
– Entradas en el Museo del Fútbol Club Barcelona
– 1.500€ donados por la Fundación Setba a la entidad en la que pertenece el artista
Premio de Diseño Bardinet
La empresa BARDINET, encargada de la producción y distribución del vino solidario del Premi Setba, seleccionará una obra entre todas las presentadas en el certamen para que se convierta en la nueva etiqueta del vino ‘Más Feliz’.
El artista autor del diseño de la nueva etiqueta recibirá una compensación económica de 500€ por parte de Bardinet España.
NOVEDAD: Premio del público
Una vez que el jurado haya seleccionado las 30 obras (18 semifinalistas y 12 finalistas), se abrirá una votación a través de la página web de la Fundación Setba para elegir la obra preferida del público. El ganador del Premio del Público se anunciará el día de la ceremonia del Premio Setba, junto con el resto de galardonados, y obtendrá un lote de material de Bellas Artes gentileza de ART MIR para el artista.
Todos los importes están sometidos a las retenciones y los impuestos que marca la ley.
Desde la Fundació instamos a hacer uso del premio económico en material artístico y cultural.
JURADO
Los miembros del jurado especializado que escogerán las obras finalistas y ganadoras del Premi Setba 2023 son:
Cristina Sampere
Directora de la Fundación Setba
José Manuel Jaurena
Gerente de Art Mir
Meritxell Duran
Escultora e ilustradora
Anna Font
Directora del Departamento de Actividades de Cultura y Ciencia de la Fundación “la Caixa”
Mónica Ramon
Galerista y presidenta del Gremio de Galeristas de Arte de Cataluña (GAC)
¿CÓMO PARTICIPAR?
Los participantes tendrán que hacer una obra en formato VERTICAL: 70cm (alto) x 50cm (ancho).
Se admitirá sólo 1 inscripción por entidad, en la que se incluirán todos los participantes en el mismo formulario/inscripción . Los datos que se incluirán serán:
– Datos de los artistas participantes
– Una fotografía de cada obra presentada (formato JPEG)
– Inscripción: en la pestaña “inscripción”
Los requisitos de la fotografía son:
– La fotografía de la obra debe guardarse con el nombre completo del artista y el título de la obra, sin incorporar acentos o caracteres especiales. Por ejemplo: Daniel Temporal_ Con la mosca en la nariz
– Buena calidad de fotografía: 300 dpi
– La perspectiva debe ser frontal
– Sin flash: no puede salir quemada, pero tampoco demasiado oscura
– La obra debe aparecer entera
– Tiene que estar bien encuadrada. Si es necesario, recortar la fotografía, para que sólo aparezca la obra
Se descartarán automáticamente las obras que no cumplan estos requisitos y no se aceptarán, bajo ningún concepto, obras de otros tamaños ni proporciones, que quedarán automáticamente fuera de concurso.
BASES LEGALES
Estas bases serán aceptadas por el tutor legal en el caso de los participantes incapacitados judicialmente.
1. Se admitirá una obra por concursante, que deberá ser de técnica libre sobre papel. Las medidas deben ser: 70cm (alto) x 50cm (ancho). No se aceptarán, por ningún concepto, obras de otros tamaños y sobre otros soportes. Éstas quedarán automáticamente fuera del concurso.
La tienda Barna Paper ofrece un 35% de descuento a las entidades por la compra de papel recomendado por el certamen Premi Setba (Paper Canson basik 50 x 70 cm, 370 gr/m2).
Barna Paper – C/ Rosselló 276 , 08037 Barcelona, Tel:934 570 263 https://www.barna-art.com/
2. La composición de la obra deberá ser vertical. No se aceptarán, por ningún concepto, obras horizontales. Éstas quedarán automáticamente fuera de concurso.
3. La obra deberá ser reciente, realizada en 2023. La técnica y la temática son libres. Los participantes se comprometen a que las obras que presenten sean originales y que no vulneren disposiciones normativas ni derechos de terceras personas.
4. La información obtenida durante el proceso será tratada con confidencialidad a todos los efectos.
5. La participación en el certamen autoriza a la Fundación Setba a utilizar la obra, directa o indirectamente, como material de promoción y publicidad de sus propias actividades. Las fotografías podrán ser utilizadas para su difusión y también para promocionar otras actividades y eventos en la página web y redes sociales de la FUNDACIÓ SETBA, en folletos y/o carteles publicitarios, así como para el uso interno de la entidad .
6. La fecha límite para presentar las solicitudes será el jueves 11 de mayo de 2023 a las 17h. No se enviarán las obras físicamente a la Fundació Setba en esta primera fase del certamen.
7. En ningún caso la entidad publicará en redes sociales o páginas web las obras presentadas a concurso para preservar el anonimato de los autores hasta tanto no se publique el veredicto emitido por los miembros del Jurado de las obras seleccionadas. Sin embargo, sí se podrá publicar la participación en el certamen, sin mostrar en ningún momento la obra u obras presentadas, hasta que la Fundació Setba lo autorice.
8. Se seleccionarán 12 obras para el premio artístico. La resolución del jurado será inapelable y se realizará antes del 15 de junio de 2023
La entidad será informada de los artistas que pasan a la selección final, y deberá enviar la obra u obras originales seleccionadas a la Fundación Setba (Plaza Real 10, 1º 2a 08002 Barcelona), asumiendo la entidad los gastos de envío. En ese momento, las entidades ya podrán hacer público que han sido seleccionadas por el certamen.
Premio de Diseño Bardinet
La empresa BARDINET, encargada de la producción y distribución del vino solidario del Premi Setba, seleccionará una obra entre todas las presentadas en el certamen para que se convierta en la nueva etiqueta del vino Més Feliç, que se distribuirá en tiendas especializadas y en las cadenas de supermercados Buen Precio – Estallido y Sorli.
El artista autor del diseño de la nueva etiqueta recibirá una compensación económica de 500€ por parte de Bardinet España.
NOVEDAD: Premio del público
Una vez que el jurado haya seleccionado las obras semifinalistas y finalistas, se abrirá una votación a través de la página web de la Fundación Setba para elegir la obra favorita del público. El ganador del Premio del Público se anunciará el día de la ceremonia del Premi Setba, junto con el resto de galardonados. Se aceptará una votación por persona física, siendo obligatorio hacer constar el correo electrónico por cada voto emitido.
9. Los ganadores se darán a conocer durante la ceremonia de entrega de premios que se llevará a cabo durante el mes de septiembre de 2023 en el auditorio del CaixaForum Barcelona.
10. El primer premio será adquirido por la Fundació Setba, y formará parte de su colección.
11. Las obras ganadoras y finalistas del Premio Setba 2023 se expondrán durante el mes de septiembre en la Pigmento Gallery de Barcelona (C/ de Trafalgar, 70, 08010 Barcelona), miembro de la asociación Gremi Galeristes de Catalunya, donde estarán en la venta siempre y cuando la entidad del artista no especifique lo contrario en el momento del envío de las obras preseleccionadas.
12. Una vez finalice la exposición en la Pigment Gallery, las obras ganadoras y finalistas del PREMIO SETBA 2023 se pondrán a la venta en la página web de la Fundación Setba. Los precios serán los siguientes:
– Por obra con marco: 180€
– Por obra sin marco: 150€
En caso de venta, el artista recibirá 100€ por su obra. La Fundació Setba destinará los 50€ restantes al proyecto MAGISTRALS.
Las obras no vendidas en la página web de la Fundación tendrán que ser recogidas en la sede de la misma antes del 29 de septiembre de 2024, asumiendo la entidad los gastos de recogida y transporte.
Todas aquellas obras que no se hayan retirado antes de la fecha quedarán a libre disposición de la Fundación, sin que por eso pasen a formar parte de su fondo.
13. La participación en el certamen supone la aceptación de las bases y la renuncia a cualquier reclamación legal por la decisión del jurado. Los participantes mantendrán indemne en todo momento a la Fundación Setba ante reclamaciones de terceras personas y serán responsables asumiendo íntegramente a su cargo cualquier coste o carga pecuniaria que pudiera derivarse a favor de terceras personas como consecuencia de acciones, reclamaciones o conflictos derivados de incumplimiento de las obligaciones establecidas en estas bases.
14. En cumplimiento del Reglamento general de protección de datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos, así como de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales, las obras que se presenten al concurso, así como todos los datos, documentación e información de cualquier clase que se suministren, tendrán carácter confidencial y restringido y como tales serán tratadas por la Fundació Setba y el resto de los miembros del Jurado.
Con la presentación del formulario del apartado 4, los participantes autorizan expresa e inequívocamente el tratamiento de sus datos y su cesión para las finalidades mencionadas en el resto de entidades participantes como miembros del Jurado del presente certamen. En caso de que un participante no quiera que el tratamiento de sus datos se realice con las finalidades descritas por parte de la Fundación Setba, o desee ejercitar los derechos que le otorga la legislación vigente, es necesario que lo solicite personalmente y se identifique por correo postal o correo electrónico.
CONTACTO
Para más información sobre el certamen, contacte con Maria Budó:
Correo electrónico: maria@fundaciosetba.org
Teléfono: 650.722.864
Formulario de inscripción para entidades
Antes de inscribirse, por favor, leer atentamente las bases del certamen. ¡Mucha suerte a todas las entidades participantes!
Bienvenidos y bienvenidas al Premio Setba 2023
Certamen anual de pintura dirigido a artistas con discapacidad intelectual y desarrollo. Actualmente se trata del premio mejor dotado del Estado Español, que reúne a profesionales del mundo del arte, alumnos de Bellas Artes, entidades y fundaciones con un mismo objetivo: detectar y reconocer el talento de estos artistas.
Este certamen está organizado por la Fundación Setba con el patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona, Bizcabar y Capital Care y con la colaboración de Barna Art, Bardinet, el Gremio de Galerías de Arte de Cataluña, Dincat, el Museo del Fútbol Club Barcelona, Fundación “la Caixa”, Pigment Gallery, Pinturas MIR y del Instituto Europeo del Diseño.
Fecha límite de inscripción: 11 de mayo de 2023 a las 17 h
Selección del jurado: 15 de junio de 2023
Comunicado del veredicto: septiembre de 2023
Novedad: Premio del público. Ver bases legales
Obras ganadoras del Premio Setba 2022
Primer premio:
La mosca al nas de Daniel Temporal
Fundación Ampans
Segundo premio:
Deamon Cold de Álex Juárez
Fundación Ampans
Tercer premio:
La figura de Guillem Coma
Aproseat CO 1981
Se recomienda mirar los vídeos de la formación Magistrales, antes de participar en el certamen