Itinerario Bossa – Nasevo
¿Quieres descubrir la relación entre Nasevo y Joan Brossa?
RUTA:
Plaza Catalunya | Monument a Francesc Macià
Fuente de Canaletes
“Premio FAD Sebastià Gasch”. La Rambla
Iglesia del Betlem
Palacio de la Virreina
Mercado de la Boquería
“Pla de l’Ós”. Mosaico de Joan Miró
Gran Teatro del Liceo
Teatro Principal
Fundación Setba | Exposición Nasevo y los olores de Barcelona
HORARIO: De 17 a 19h (La ruta se empieza en Plaza Catalunya, frente al monumento a Francesc Macià, y termina en la Fundación Setba). Hay que estar en el punto de partida 15 minutos antes.
PRECIO: 10€
SE TIENE QUE RESERVAR PLAZA: Por teléfono al 93 481 36 96 o por mail acristina@fundaciosetba.org
La obra de Joan Brossa está alcanzando un reconocimiento cada vez más universal, y con ella, la condición de barcelonés de raíz de nuestro poeta. Él, para quien la poesía sobrepasaba los géneros, dejó una huella importante para toda la ciudad a partir de la creación de diferentes poemas corpóreos y poemas visuales.
La ruta que os presentamos a continuación es una de las propuestas que ofrece la Fundación Setba, en colaboración con la Fundación Joan Brossa, para poder seguir la huella del poeta en Barcelona, concretamente en las Ramblas, el popular eje que tanto admiraba Brossa y donde tanto le gustaba pasear.
En el recorrido, descubriremos algunos de los poemas urbanos del poeta ligados al mundo del espectáculo, leeremos poemas de temática realista y cotidiana, conoceremos los referentes literarios, artísticos y musicales de Brossa y trataremos la mirada cinematográfica de su obra. Todo ello, acompañado de la lectura de poemas o prosas en el que el escritor habla de estos lugares y con el apoyo de algunas imágenes. Además, conoceremos la relación entre el poeta y Nasevo, protagonista de la exposición que alberga la Fundación Setba hasta mediados de junio.
La ruta consta de diez puntos de interés que nos llevan desde la plaza Catalunya hasta la Fundación Setba, sin olvidar otros lugares relevantes de la zona.