IV Encuentro Empresas que suman +
Con la participación de Irene Samper, directora de ISR, y la experiencia de colaboración de NORMA Editorial y la Fundación Pare Manel.
Ciclo de encuentros ‘Empresas que suman +’
El próximo jueves 21 de febrero a las 19h, tendrá lugar el III encuentro del ciclo ‘Empresas que suman +’ organizado por la Fundación Setba, con la colaboración de la Asociación de amigos de La Rambla, para promover la responsabilidad social de las empresas mercantiles mediante su colaboración con empresas sociales y los servicios o productos que ofrecen.
La IV encuentro de este ciclo tendrá lugar el próximo 21 de octubre en la sede de la Fundación Setba y contará con la presencia de la Ilma. Sra. Mercè Homs, regidora del Distrito de Ciutat Vella, que presidirá el acto.
Irene Samper, licenciada en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona. Actualmente es directora de ISR – Iniciativa Socialmente Responsable, una consultora experta en organización e implantación de sistemas de gestión de la calidad, del medio ambiente y en Responsabilidad Social. Desde su extensa formación y conocimientos, hablará sobre ‘El arte de integrar el talento y la solidaridad’.
La experiencia de colaboración que se presentará en este cuarto encuentro será la de NORMA Editorial y la Fundación Pare Manel, encabezadas por Rafael Martínez y el Padre Manel Pousa respectivamente.
NORMA Editorial es una empresa independiente fundada en 1977 por Rafael Martínez, que inició esta aventura empresarial prácticamente en solitario, y que le ha llevado a crear una de las editoriales de cómic con más prestigio internacional. Desde hace más de una década colabora con la Fundación Pare Manel en diferentes proyectos y acciones.
La Fundació Pare Manel, por su parte, es una institución sin ánimo de lucro, arraigada en los barrios de Verdum-Roquetes de Barcelona, que desarrolla y lidera proyectos de acción social y educativa. Desde la Fundación se realiza una atención integral, que favorece la socialización y se trabaja para reducir las desigualdades de oportunidades que sufren muchos niños y jóvenes.