93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

La exposición “Dones Invisibles” llega a Lleida

Posted on 24 de septiembre de 2024

El 19 de septiembre de 2024 se inauguró la exposición Dones Invisibles. Traspassant l’objectiu en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Lleida, una muestra organizada por la Fundació Setba que pone en valor los trabajos fotográficos realizados por mujeres internas en centros penitenciarios catalanes . Este proyecto, que ya se había expuesto en el Palau Robert de Barcelona, ​​llega ampliada ahora a Lleida con nuevos reportajes y obras originales del artista Marta Fàbregas. La exposición es el resultado de diversos talleres fotográficos impulsados ​​por la Fundació Setba desde 2020, con el objetivo de empoderar, transformar y dar voz a un colectivo invisibilizado. Estas mujeres, que sufren una triple condena -social, personal y penitenciaria-, encuentran en la fotografía una herramienta de expresión y empoderamiento . El proyecto, dirigido artísticamente por la fotógrafa Marta Fàbregas , se ha desarrollado en los centros penitenciarios Brians, Wad-Ras y este año, en Ponent, con la participación de 139 mujeres que han recibido formación técnica en fotografía y han trabajado en parejas, asumiendo el papel tanto de fotógrafas como de modelos.

La inauguración de la exposición contó con la presencia de diversas autoridades locales y miembros de la Fundació Setba. La teniente de alcalde y concejala de Políticas Feministas de Lleida, Carme Valls , reivindicó la necesidad de la cultura como herramienta transformadora y celebró la necesidad de romper estigmas. Por su parte, la regidora de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch , destacó el lema de la Fundación “la cultura nos salva”, remarcando el valor de los profesionales involucrados en este proyecto y el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat en Lleida, Albert Turull , quien destacó el papel de la cultura como elemento de cohesión e inclusión social.

Cristina Sampere, directora de la Fundación Setba, explicó que uno de los objetivos del proyecto es crear una comunidad de mujeres fotógrafas conectada con las internas, facilitando una transformación personal y social a través de la fotografía. Durante el acto, Nati S., una exparticipante de los talleres, compartió su experiencia, explicando cómo el proyecto la ayudó a empoderarse ya trabajar su autoestima. ” Nos sentimos acompañadas y se realzaron nuestras capacidades” , afirmó Nati S., quien remarcó el papel positivo que la exposición ha tenido por ellas.

Fotógrafas de renombre, mentoras del proyecto

Además de Marta Fàbregas , otras fotógrafas de reconocida trayectoria han participado como mentoras del proyecto, entre las que destacan: Laia Abril (Premio Nacional de Fotografía 2023), Sandra Balsells (Premio Ortega y Gasset 2006), Laura Gálvez-Rhein , Tanit Plana (Premio FotoPress’01 y Premio Descubrimientos PhotoEspaña 2003) y la leridana Iolanda Sebé . Estas profesionales han ayudado a las participantes a desarrollar su potencial creativo y técnico, reforzando el objetivo de dar visibilidad y voz a las mujeres reclusas.

©Ayuntamiento de Lleida

Una exposición con carácter itinerante

Esta exposición itinerante estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2025, con acceso libre y gratuito . El horario de visita es de martes a viernes de 17 a 20 h. domingos y festivos de 11 a 14 h. La sala cerrará los lunes y los días 25 y 26 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025. La exposición ha sido organizada por la Fundación Setba con la colaboración de la Paeria de Lleida, la Generalitat de Catalunya, el Área de Igualdad de la Diputación de Lleida y el Instituto de Estudios Ilerdenses.

Entrada anterior
¡Vota la obra que más te guste para representar tu barrio!
Entrada siguiente
El mural de retratos de Wad-Ras sale a la calle para visibilizar a las mujeres internas

Entradas recientes

  • Ya tenemos finalistas del Premi Setba 2025 21 de mayo de 2025
  • “Traspassant Murs” se presenta en Fira Gran 8 de mayo de 2025
  • Traspasando el objetivo entra en la nueva unidad del módulo de mujeres de Brians 1 5 de mayo de 2025
  • Resolución de la doble convocatoria del Naturaleza es Cultura 2025 11 de abril de 2025
  • Iniciamos una actividad de sensibilización para empresas sobre la realidad de las mujeres en prisión 25 de marzo de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (22)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (39)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (40)
  • Traspasando muros (12)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
  • Política de devoluciones
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR