93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Memorias
  • Proyectos
    • Traspasando el objetivo
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

La Fundación Setba entra a formar parte de la Mesa de Participación Social del Departamento de Justicia

Posted on 8 Feb a las 13:20

El miércoles 26 de enero de 2022 se celebró el plenario electoral de la Mesa de Participación Social (TPS) que tiene lugar una vez al año. El plenario electoral consiste en renovar, a partir de un proceso democrático, una tercera parte de las entidades que forman la Comisión Permanente durante los próximos 3 años. En este proceso electoral participan todas las entidades del territorio catalán con vínculo con el Departamento de Justicia. El evento lo presidió el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la víctima, Sergi Blázquez Quevedo.

La Fundación Setba fue elegida como entidad colaboradora, junto con la Fundación Apip-Acam. La entidad de voluntariado escogida fue la Asociación Justícia i Pau. En esta mesa, continúan su representación como entidades de voluntariado la Asociación de Servicios Integrales de Futuro y Fundación Privada Sant Antoni Abad; como colaboradoras la Fundación Asistencia y Gestión Integral, la Asociación Salud Mental Ponent, la Asociación Alperroverde y la Fundación Salud y Comunidad.

Formar parte de la Mesa de Participación Social es un hecho importante para la Fundación , puesto que cumple así uno de los objetivos de este 2022: trabajar para incidir en políticas institucionales en el ámbito de la cultura.

La Mesa de Participación social, como órgano consultivo, es un espacio estable de participación ciudadana abierto a las entidades sociales que dispone de distintos espacios de trabajo compartidos entre representantes de la Administración y de las entidades sociales que colaboran. Dispone de un plan de trabajo que define los objetivos y actuaciones concretas dentro de los siguientes 3 ámbitos o ejes de trabajo establecidos:

  • Mejorar el trabajo en red y la interlocución entre el departamento y las entidades sociales. Trabajar de forma coordinada para una buena comunicación interna, transparencia y colaboración interinstitucional organizada y efectiva.
  • Mejorar la intervención : trabajar conjuntamente en el despliegue de proyectos y metodologías de trabajo que mejoren la calidad de la atención a las personas que cumplen medidas penales ya las víctimas de los delitos.
  • Generar opinión pública favorable al sistema de ejecución penal : dar a conocer a la opinión pública en general y en especial a las administraciones, entidades y agentes sociales cercanos a la ejecución penal los programas, proyectos y actividades de rehabilitación, reinserción y reparación que se llevan a cabo.

 

Referencias:

http://justicia.gencat.cat/ca/detalls/Article/renovacio-tps-2022

http://justicia.gencat.cat/ca/ambits/reinsercio_i_serveis_penitenciaris/tps/funcions_i_principis/

Entrada anterior
Entrevista a Adrià Gómez
Entrada siguiente
Hablamos de feminismo, fotografía y prisión en el “De boca a oreja” de Ràdio 4 con Sílvia Tarragona

Entradas recientes

  • Resolución de la convocatoria ‘Naturaleza es Cultura’ 2022 23 de junio de 2022
  • Camila Oliveira expone sus retratos en el Lumínic Festival de Sant Cugat 15 de junio de 2022
  • El ‘Land Art’ llega a la población penitenciaria 14 de junio de 2022
  • Éxito de inscripciones en el Premio Setba 2022 7 de junio de 2022
  • Cinco gerundenses protagonistas del muro del centro Montilivi por ‘Traspasando muros’ 2 de junio de 2022

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (2)
  • Natura es cultura (8)
  • Noticias relacionadas (1)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (1)
  • Traspasando el objetivo (11)
  • Traspasando el objetivo (5)
  • Traspasando muros (3)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
  • Política de devoluciones
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR