93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Laura Gálvez-Rhein expone ‘La Belleza Inhóspita’ en Andorra

Posted on 10 de noviembre de 2023

Ayer se inauguró la exposición “La Belleza Inhóspita” en la sala Sergi Mas de Comú Sant Julià de Lòria. Una colección de fotografías captadas por Laura Gálvez Rhein, fotógrafa documentalista de la Fundación Setba, como parte del proyecto “Traspasando el objetivo”.

Este proyecto consiste en diferentes talleres de fotografía en los centros penitenciarios Brians 1 y Wad-Ras, en los que han participado un total de 131 mujeres internas. Desde 2020 hasta julio de 2023, se han realizado 70 sesiones y más de 20.000 fotografías, convirtiéndose así en una oportunidad única para que estas mujeres exploren la expresión artística y encuentren una voz propia dentro de un entorno que a menudo se presenta como inhóspito y hostil.

©
©Comú Sant Julià de Lòria
©Comú Sant Julià de Lòria
©Fundació Setba

 

Cristina Sampere, directora de la Fundación Setba y comisaria de la exposición ‘La Belleza Inhóspita’ explica que “Gálvez-Rhein tiene un ojo fotográfico innegable, siendo capaz de encontrar belleza incluso en los rincones más inesperados, como los entornos hostiles de una cárcel. En sus fotografías de esta exposición, las mujeres internas no aparecen físicamente, puesto que no es necesario; los espacios y los objetos hablan por ellas, y Laura conoce esta realidad a fondo.”.

La fotógrafa expresa su deseo de capturar “la energía colectiva, los vínculos de sororidad, esa energía eminentemente feminista que surge dentro de la cárcel”. Es un intento de explorar la vida en femenino dentro de un entorno carcelario , donde las oportunidades para las mujeres son limitadas y las desigualdades se multiplican.

Según Sampere “Dentro de la lucha feminista, es esencial denunciar que las mujeres internas se enfrentan a una triple condena: social, personal y penal. La condena social se manifiesta a través de la ruptura de su imagen, como es percibida tradicionalmente por la sociedad. La condena personal proviene del descuelgue familiar que a menudo resulta de su detención. Por último, la condena penal se añade a las dos anteriores, ya que las condiciones de cumplimiento de la pena suelen ser más duras para ellas en prisiones diseñadas para hombres. Además, cabe destacar que el 54% de las internas han sufrido violencia machista.”

“El objetivo principal es dar vida a los espacios de prisión y darles otro color”, explica Gálvez Rhein. Con esta exposición, se busca ofrecer una perspectiva única y humanizadora de la realidad dentro de las prisiones, destacando las contribuciones artísticas y el potencial transformador de las artes.

Además de la exposición, el 15 de noviembre, la sala Sergi Mas acogerá una mesa redonda titulada “Mujer y Fotografía” , donde participarán la propia Laura Gálvez-Rhein , la directora artística del proyecto “Traspasando el objetivo” Marta Fàbregas , y tres destacadas fotógrafas andorranas: Naiara Escabias, Montserrat Altimiras y Maricel Blanch . Esta mesa redonda explorará el trabajo inclusivo con colectivos marginados a través de proyectos culturales como el de la Fundació Setba, las imágenes captadas por Gálvez y la dinámica del mundo de la fotografía, tradicionalmente vinculado al género masculino.

A la inauguración asistieron una treintena de personas, entre las que se destaca la presencia de Josep Majoral, cónsul Mayor del Comú de Sant Julià de Lòria; Mireia Codina, cónsul Menor del Común de Sant Julià de Lòria; Sonia Carrillo, consejera de Cultura y Educación del Común de Sant Julià de Lòria; Isabel de la Parte, directora del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; Joan-Marc Joval, jefe del Departamento de Acción Cultural (Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes) en representación de la Ministra; Silvia Riva, ex-ministra de Cultura, Juventud y Deportes y actualmente consejera del Consejo General; Anna Vives Tarrés, delegada del Gobierno de Cataluña en Andorra; y Cristina Sampere, directora de la Fundación Setba y comisaria de la exposición.

Esta exposición, fruto de un convenio entre el Común, el ministerio de Cultura y Deportes y la propia Fundación Setba, se podrá ver hasta el 9 de diciembre en la sala Sergi Mas .

Entrada anterior
“La cultura ens salva”, la nueva tote bag para colaborar con nosotros
Entrada siguiente
El autorretrato por el autoconocimiento y la sanación, Laura Gálvez-Rhein imparte una masterclass en prisión Brians 1

Entradas recientes

  • “Traspassant Murs” se presenta en Fira Gran 8 de mayo de 2025
  • Traspasando el objetivo entra en la nueva unidad del módulo de mujeres de Brians 1 5 de mayo de 2025
  • Resolución de la doble convocatoria del Naturaleza es Cultura 2025 11 de abril de 2025
  • Iniciamos una actividad de sensibilización para empresas sobre la realidad de las mujeres en prisión 25 de marzo de 2025
  • Retratos de Ponent: una acción artística para dar voz a las mujeres internas 24 de marzo de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (22)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (38)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (40)
  • Traspasando muros (12)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
  • Política de devoluciones
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR