Libros de artista 2014
Del 10 de abril al 31 de mayo de 2014
Un año más la Fundación Setba expone, en la Sala Ocaña, libros de artista realizados por personas que conviven con enfermedades mentales. Este año, los artistas forman parte del colectivo Radio Nikosia.
Del 10 de abril al 31 de mayo la Fundación Setba rinde homenaje a la poeta Mª Àngels Anglada con dos exposiciones de libros de artista, una realizada por el colectivo profesional Poética Codex (Sala Llimona) y la otra, por los integrantes de Radio Nikosia (Sala Ocaña).
Así, estas dos muestras, que se inaugurarán el próximo 10 de abril y se expondrán de forma paralela, ejemplifican la doble tarea de la Fundación Setba en la promoción del arte y cultura y el trabajo para personas en riesgo de exclusión social, entre otros.
Este año, los libros de artista que expone la Fundación Setba en la Sala Ocaña, han sido elaborados en un taller dirigido por Fabiana Leitao. Las obras son fruto del trabajo de algunos de los alumnos del colectivo Radio Nikosia y se podrán ver, en la Sala Ocaña, hasta finales de abril.
La Asociación Socio-Cultural Radio Nikosia nace con la clara voluntad de trabajar por el desarrollo de nuevos espacios de socialización e inclusión social para las personas con problemas de salud mental. Entre sus socios figuran fundamentalmente personas en tratamiento psiquiátrico, pero también profesionales del ámbito de la salud, la antropología, la comunicación, la psicología y las artes en general. Es una entidad multidisciplinar que busca trabajar la salud desde ámbitos comunitarios y culturales, a partir de prácticas y dinámicas de participación permanente en la comunidad. Su misión u objetivos principales se centran en la necesidad de generar instancias para la re-socialización, el restablecimiento de las redes sociales de los afectados, así como la recuperación de un rol activo, con sentido, dentro de la comunidad y sus dinámicas. Al mismo tiempo, la tarea se centra en una labor conjunta para, con, y hacia la sociedad, ante la necesidad de la de-construcción del estigma como generador de un tipo de sufrimiento que suele denominarse, social.
La Asociación Socio- Cultural Radio Nikosia es una entidad sin ánimo de lucr , la junta directiva de la cual está formada por los propios participantes. Nació como consecuencia del mismo empoderamiento de las personas participantes dentro del dispositivo de Radio Nikosia. Como una manera de responsabilizarse social y activamente a la hora de llevar adelante la iniciativa. Radio Nikosia viene funcionando con el apoyo de otras entidades desde el año 2004, pero es a partir de fin de 2007 que se transforma en asociación independiente con la firma de sus nuevos estatutos y la participación de 45 socios fundadores, 40 de los cuales son personas con problemas de salud mental.
Radio Nikosia ha sido reconocida con la mención especial Medios de Comunicación del Premio Solidaridad 2013 del Instituto de Derechos Humanos de Cataluña, un galardón que otorga el Instituto desde 1987 en reconocimiento a personas y entidades destacadas por su lucha a favor de los derechos humanos.
Ambas muestras se podrán ver hasta el 31 de mayo.