93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Maria Ribera, directora artística de la actividad de danza del proyecto Natura es Cultura

Posted on 7 de agosto de 2023

Os presentamos a la directora artística de la actividad de danza del proyecto ‘Naturaleza es Cultura’. Ella es la bailarina y psicóloga María Ribera.

Esta actividad tiene por objetivo final la cocreación de una pieza de danza inclusiva, que se presentará a la inauguración del festival de land art Arte & Gavarres el 4 de septiembre de 2023 al Centro Cultural la Mercè de Girona, y en la gala del Premio Setba, el 18 de septiembre de 2023 en el CaixaForum. La pieza que lleva el nombre de CAMINANTES quiere evocar en pocos minutos la ternura de que las personas son capaces de tener hacia la naturaleza. Habla de cruzar límites, reconocer las diferencias y también superarlas.

© Laura Gálvez-Rhein

 

i️ Pero ¿quién es Maria Ribera?

Artista y psicóloga. Lleva acompañando grupos en la práctica del cuerpo en movimiento, la investigación y la creación desde 2003.

Ha trabajado para diferentes entidades sociales y culturales, fundaciones, escuelas, ayuntamientos con proyectos de arte comunitario que enlazan la formación y la transformación personal a través del arte de la danza. La inclusión social es un eje en los grupos que conduce.

Ha investigado desde 2007 el uso del lenguaje corporal y la participación del cuerpo en el aula durante la primera infancia para fines pedagógicos de currículo general y también como vinculación del niño con la danza, como por ejemplo niños con sordera prematura y/o neuronal. Ha transmitido y sigue transmitiendo este conocimiento en una formación sobre este ámbito a maestros de infantil, primaria y profesores de secundaria.

Como artista le gusta experimentar con diversos lenguajes: corporal, plástico y verbal. Desde 2008 presenta sus piezas personales de danza donde su investigación artística y la práctica docente tienen como nodo la relación entre fenómenos y personas, la naturaleza y mundo humano, el tú y el yo, el nosotros y el vosotros. La improvisación instantánea es un eje vertebral que le permite seguir haciéndose preguntas. Trata de crear espacios que permitan el intercambio, donde las personas, las cosas y los fenómenos se puedan encontrar y relacionarse y, en consecuencia transformarse mutuamente.

Formó parte del equipo artístico del Festival Batecs de danza en Manresa durante los años 2018 y 2019, actualmente apoyando la programación y colabora con el Centro penitenciario Lledoners acompañando a un residente.

Después de ser madre, ha vuelto a acompañar a personas individuales a encontrarse consigo mismas, a poder conectar con la belleza, la verdad, la alegría y el movimiento que hay en su impulso vital.

 

Entrada anterior
Ya disponible nuestra memoria de activitadades 2022
Entrada siguiente
La XIII gala del Premio Setba se celebrará en el CaixaForum

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (40)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR