93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Raúl Sánchez, Premio Setba 2017, inaugura su primera exposición individual “Sin Tapujos”

Posted on 19 de diciembre de 2023

Raúl Sánchez (1980), es un artista plástico barcelonés, ganador del Premio Setba 2017 por su obra “The Face”. Actualmente, presenta su primera exposición individual titulada Sin Tapujos, una selección de obras pictóricas agrupadas según sus principales intereses temáticos: Caminos, Peces y Retratos. La puesta en escena de la exposición, concebida por Quei15ARTgallery y Alfons Sánchez, padre y mentor de este artista, ofrece una perspectiva crítica para concienciar sobre las carencias institucionales, públicas y sociales en la visibilización de este diferente talento. La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de enero en el centro cívico Parc Sandaru del distrito de Sant Martí de Barcelona.

Nuestra directora, Cristina Sampere, que asistió a la inauguración, compartió sus impresiones junto a otros artistas y críticos de arte. “Considero que tengo la gran suerte de haber sido retratada por el artista Raúl Sánchez. La obra ahora preside mi despacho en la Fundació Setba. Me siento totalmente identificada con el cuadro, destacando su composición y colores, que son trazos característicos del artista. Además, capturó la imagen con mi vestido favorito, un estampado de flores, e incluso representó con detalle los pequeños detalles de los hoyuelos que tengo en mi cara, llamados popularmente “bacones de la belleza”. En mi caso, éstos no son genéticos; surgieron después de una vez que recibí cuando era pequeña. El hecho de que el artista les haya destacado me complace especialmente y me reafirma en la idea de que siempre se puede extraer una lección positiva incluso de una caída.”.

ENTREVISTA:

Bienvenido, Raul. Quizás puedas empezar por explicarnos qué significa “Sin Tapujos”, ¿por qué has elegido este título para tu exposición?
Porque yo soy así, con ropa o sin ropa, sin etiquetas.

¿Qué es lo que podemos ver en esta exposición?
En esta exposición podrá ver cuadros con caras, peces y caminos, siempre con muchos colores, sobre lienzo con pinturas acrílicas, pero también, sobre papel y pintado con rotuladores.

¿Estás contento de haber expuesto en ese centro cívico? ¿Es la primera vez que expones?
Si, la primera vez. Y me puse muy contento. Cuando me seleccionaron me emocioné mucho.

¿Crees que haber ganado el Premi Setba en 2017 te cambió?
Sí, a partir del Premi Setba empecé a pintar mucho más a menudo y con mi estilo propio.

¿En qué entidad habías ido? ¿Cuándo empezaste a pintar?
Empecé a pintar en el Centro Ocupacional Les Corts. Ahora voy a otro taller más cerca de casa que es el Centro Ocupacional Paideia. Antes solía pintar mucho más infantil, pero poco a poco he ido encontrando mi propio estilo y ya no lo hago como lo hacía antes.

¿Cada cuándo pintas y con qué te inspiras?
Pinto unos cuatro días a la semana, a veces me paso toda la tarde del fin de semana pintando, escuchando música y bailando. Tengo la suerte de tener una familia que me apoya y me inspira. Con ellos visitamos muchos museos, también galerías y miro libros de pintores y cuando veo algo que me gusta me apunto.

Es evidente que “Sin Tapujos” tiene una misión importante y un mensaje poderoso. ¿Nos podrías hablar más sobre cómo esta exposición defiende la inclusión y por qué es un tema tan importante para ti?
Jamás tenemos las mismas posibilidades de hacer cosas que a los demás. Por ellos todo es más fácil. Por eso esta exposición es tan importante para mí.

He leído que Alfons Sánchez, padre y mentor, ha imaginado el montaje expositivo. ¿Podrías explicar cómo este montaje aporta una lectura crítica a tu exposición?
(Alfonso) – Como dijo un buen amigo Álvaro de la Peña, a veces los artistas hemos secuestrado la palabra “arte”, para que quede tan sólo en nuestro colectivo. Hemos intentado hacer la exposición con el máximo rigor, nuestro colectivo debe ser exigente consigo mismo. Será una exposición para ver, participar y, sobre todo, para entender que las capacidades deben potenciarse y las discapacidades complementar con los servicios adecuados, como por ejemplo, la asistencia personal para acercar la máxima normalidad a la sociedad. Tanto en el ámbito laboral, ocio, sexual y afectivo.

Raúl, ¿qué te hace más ilusión o esperas conseguir con esta exposición y su inauguración?
Me hizo mucha ilusión que vinieran muchos amigos, reír y después seguir pintado para hacer más exposiciones.

Muchas gracias, Raul, por compartir tu visión y la importancia de esta exposición con nosotros. Deseamos mucha suerte en todo el recorrido de “Sin Tapujos”. Es un placer haber hablado contigo.

FOTOGRAFÍAS DE LA EXPOSICIÓN: © Alfons Sánchez

Raúl Sanchez
Cristina Sampere amb l'artista Raúl Sánchez
Dia de la inauguració
Dia de la inauguració
Entrada anterior
Ya está disponible la nueva formación gratuita sobre la técnica del collage con la artista Marta Fàbregas
Entrada siguiente
Planificación de proyectos para 2024

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (40)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR