Este lunes 24 de marzo, la fachada exterior del Centro Penitenciario de Ponent se ha llenado de rostros y mensajes con motivo de la acción participativa “Ven al enganche de retratos de Ponent”, un proyecto que pretende visibilizar y desestigmatizar a las mujeres internas de los centros penitenciarios a través de la fotografía.
El acto ha sido organizado por el Departamento de Justicia y Calidad Democrática y la Fundación Setba, con la colaboración de la Concejalía de Políticas Feministas y el Casal de la Mujer del Ayuntamiento de Lérida, en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M).
Durante el evento se ha presentado un mural fotográfico elaborado con retratos realizados por las propias internas en el marco del proyecto fotográfico Traspasando el objetivo liderado por la fotógrafa leridana Iolanda Sebé y con la colaboración especial de Lurdes R. Basolí, galardonada con el Premio Inge Morat 2010 de la Agencia Magnum.
Con esta iniciativa, la Fundación Setba y el Departamento de Justicia y Calidad Democrática quieren fomentar la expresión artística como herramienta de transformación social y personal , dando voz e identidad a las mujeres privadas de libertad, más allá de los muros del centro penitenciario.
Cristina Sampere , directora de la Fundación Setba, ha destacado que: “Nuestra misión es transformar la sociedad a través de la cultura, y proyectos como éste permiten empoderar a las mujeres internas y hacerlas visibles a través de la fotografía, una herramienta poderosa de reivindicación y expresión personal.”
La directora de los Servicios Territoriales de Justicia de Lérida, Anna Miranda , ha sido la encargada de realizar la clausura del acto, y ha querido poner en valor el trabajo realizado:
“Quiero felicitar a la Fundación Setba por la excelente labor que hace en la cárcel de Ponent, entre otros, colaborando con el Departamento de Justicia y Calidad Democrática, convirtiéndose en referentes para la transformación social y utilizando la cultura como herramienta con este proyecto de fotografía dirigido a las mujeres internas, que además de sufrir muchos déficits en nuestra sociedad. Miranda ha añadido que: ” Las mujeres sufren una triple condena: social, personal y penitenciaria . Por eso son importantes proyectos como este, ‘Traspasando el Objetivo’, que trabaja para empoderar, transformar y visibilizar a las mujeres internas de las prisiones a través de la fotografía”.
El acto ha contado también con la participación de Cristina Sampere, directora de la Fundació Setba; Carme Valls Llaràs, 4a teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno y Políticas Feministas; Pilar Bosch, concejala de Cultura, Promoción de la Ciudad y Consumo del Ayuntamiento de Lleida y Òscar Gómez, director del Centro Penitenciario de Ponent. A continuación, se ha llevado a cabo el enganche colectivo de retratos en la fachada del centro, con la participación de las internas y los asistentes al acto.
Según Sampere, “las 12 mujeres participantes no han fallado en ninguna sesión. Han aprendido, se han implicado, han fotografiado, y hoy este mural es testigo de su esfuerzo y de su mirada. Son ellas las auténticas protagonistas de este proyecto.”
El mural se podrá visitar hasta el 13 de junio , y se convierte en una oportunidad única para la ciudadanía para reflexionar sobre la realidad de las mujeres en situación de reclusión y el poder transformador del arte.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del Departamento de Justicia y Calidad Democrática, Derechos y Memoria de la Generalidad de Cataluña, la Concejalía de Políticas Feministas y Casal de la Mujer del Ayuntamiento de Lleida, Marc Martí y Panasonic-Lumix.