Más valor añadido
![](https://fundaciosetba.org/wp-content/uploads/2021/12/MG_8886.jpg)
Cuando en 1987 cerramos la Galería Joan de Serrallonga, tras 10 años de actividad, ya pensaba en hacer renacer algún día ese proyecto.
Descubrí el piso de Plaza Real en el verano de 2000. Un espacio mágico, donde convergen muchas historias especiales.
La primera se remonta a los años 20 del siglo pasado, y es mágica para mí porque aquí vivió mi familia. Las otras, más recientes en el tiempo y más conocidas, giran alrededor de Ocaña y de Lluís Llach, que también vivieron en el número 10 de Plaza Real, uno en el último año de su vida y el otro durante casi 15 años, que se dice pronto.
El toque de magia final fue que en 2006 y por diversas circunstancias, pudimos quedarnos con este precioso piso.
Enseguida pensé en que se abría la oportunidad de construir un nuevo proyecto cultural en Barcelona, diferente, en un lugar emblemático y fuera de lo común.
¡Sobre todo que no sea aburrido!
Y que quepan todas las manifestaciones del arte y la cultura.
Que sea algo más que una galería de arte.
Y así nació Setba, en 2007.
En 2009 vimos que el arte era también una buena herramienta para la solidaridad, para ayudar a los colectivos en riesgo de exclusión social. Y con este objetivo, Setba evolucionó hacia Fundación Setba.
Después de 10 años, seguimos con más ganas que nunca de apoyar el arte y la cultura, las personas, el entorno y ser un referente importante en el barrio Gótico y en Barcelona en general.
Darío Olaortua
Presidente de la Fundación Setba