Por primera vez nos adentramos en el Centro Penitenciario de Brians 1 y entrevistamos a una de las internas del taller de fotografía “Traspassant l’Objectiu” (“Traspasando el objetivo”). Aunque podemos decir que todas nos han enseñado muchas cosas, la experiencia de Sofia Kyprisli nos ha parecido especial. Kyprisli fue participante de la primera edición, pero a medida que se iban realizando las siguientes, quiso seguir participando de manera voluntaria en el making of de las últimas sesiones. Ahora algunas de sus fotografías están publicadas en nuestro web.
¿Por qué te interesó participar en el proyecto de fotografía “Traspassant l’Objectiu”?
Me llamó la atención el curso de fotografía porque después de tanto tiempo que lo estudié, me sorprendió que en una prisión podría tener acceso a un arte tan libre.
Estudié el bachillerato artístico, donde también se daba fotografía, y me dió nostalgia y por este motivo y por otras, decidí realizarlo.
¿Crees que ha aumentado tu interés por la fotografía a partir del taller? ¿Notaste algún cambio en tu rutina que hoy en día sigue presente?
Por supuesto. Después de haber realizado el taller siento que crecido el interés que tenia por la fotografía y siento un gran cambio en mi misma en relación a como me comunico, a tener amistades nuevas, ha crecido mi autoestima, etc. He encontrado una nueva manera de expresarme y sentir esto aquí es muy importante.
¿Piensas que el arte favorece el desarrollo personal dentro de la cárcel?
El curso, y no hablo solo por mi misma, nos ayudaron a autogestionarse y también a olvidarnos de los problemas personales y a valorar-se más a una misma mejor. No hay tiempo para el “mal” rollo.
¿Crees que contribuye a crear un buen ambiente en el módulo?
¡Por supuesto que sí!
¿Crees que el arte y la cultura pueden transformar a la sociedad? ¿Sientes que tú puedes hacerlo con la fotografía como herramienta?
Se nos presenta nuevas y diferentes experiencias. De esta forma, abre nuestra mente. Creo que ahora puedo utilizar la fotografía para mandar mensajes y transmitir esta sensibilidad.
Apreciamos tu entrega y aportación en todas las ediciones del taller. ¿Cómo valoras tu vinculación a “Traspassant l’Objectiu”?
Creo que puedo transmitir el mensaje que he recibido con mucha positividad, profesionalidad, sensibilidad i con la fuerza que me han transmitido que es saber que es ser una MUSA, ¡ser MUJER!
En esta entrevista también queremos mostrar algunas de las frases que se han oído decir por parte de las participantes y por la directora artística Marta Fàbregas durante las ediciones de “Traspassant l’Objectiu”, gracias a la colaboración de Helena Bertran, asistente de documentación de la Universidad de Barcelona, se han podido recopilar:
- “Con la mirada lo transmitimos todo” (Marta Fàbregas)
- “Estar aquí es como recuperar la luz que te quita la cárcel”
- “He sentido la esperanza de que pronto saldré de aquí y podré volar. Lo he sentido mientras me tomaba una foto dentro de la celda con la ventana abierta, con el airecito rozándome la cara”
- “Muchas veces cuando estás haciendo fotos, coges la cámara y a la persona a la que le estás haciendo fotos… pero llega un momento que dices “es ésta”. Y se produce una cosa mágica que no sé exactamente que es pero que produce la sensación de que esa será la foto buena” (Marta Fàbregas)
- “Ver lo que nos hace diferentes, nuestra mirada y nuestra intención” (Marta Fàbregas)
- “Dentro de cada una de vosotras sigue habiendo una musa”
- “Este momento es mágico; la inspiración que tenemos de sacar de todo lo mejor y tenemos un recuerdo bonito, como una máquina del pasado”
- “En cierta manera todas tenemos este angelito aquí, estos días cada una ha tenido su ángel muy cerca y si no lo habéis sentido yo lo he visto en vosotras. Quiero que os acordéis de este ángel que no os abandona nunca, que aunque no lo veáis, está. Y que no os creáis lo que os digan los demás, incluso lo que os diga vuestra propia mente” (Marta Fàbregas)
- “No hace falta una cámara con flash para ver las luces que tenéis cada una de vosotras”
- “Soy libre. Aunque esté presa, soy libre”