“Traspassant l’objectiu” es un proyecto de mediación artística donde se trabaja la fotografía como herramienta de creación. El programa está dirigido a mujeres privadas de libertad, bajo la dirección de la fotógrafa y activista Marta Fàbregas.
En total se han realizado tres ediciones en el Centro Penitenciario Brians 1 de Sant Esteve Sesrovires. Durante las sesiones del proyecto, las internas reciben nociones básicas de fotografía, participan en una sesión de fotos profesional, trabajan la técnica del retrato entre ellas y hacen de modelos ante la cámara de Fàbregas.
Los objetivos del proyecto son:
- Proporcionar a las internas un nuevo lenguaje expresivo, la fotografía, disciplina que no contempla el taller de arte de Brians 1.
- Crear sinergias y complicidades entre las participantes a través del trabajo en equipo.
- Reflexionar sobre el papel actual de la mujer, el feminismo y la igualdad.
- Contribuir con el empoderamiento de las mujeres, incidiendo en el papel de “musas inspiradoras” que tienen cada una de ellas.
- Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de la cámara y el retrato a la fotografía.
- Participar en una sesión fotográfica profesional.
- Visibilizar la problemática de las mujeres internas a la prisión.
Las sesiones formativas:
Todas las sesiones se han hecho al antiguo especial, espacio donde habían celdas de aislamiento. Se instala un plató fotográfico con foco y también se aprovecha el patio por la luz natural.
Durante el primer cuarto de hora, Marta Fàbregas libra los apuntes del día y explica la teoría. Después las participantes, en grupos de dos, se hacen retratos, intercambiándose los papeles de modelo y fotógrafa. Cada sesión acababa con un corro donde se pide a cada una de las mujeres qué ha sentido aquel día.
En la última clase se hace una sesión profesional de fotos con la colaboración de Maquillaje Tututsaus, que se encarga del estilismo y maquillaje de las internas, que son retratadas por Fàbregas como musas de agua, tierra y aire. En esta sesión, las participantes tienen que escoger su propio retrato hecho por otra interna para la acción de claudura del proyecto con la encartelada de los retratos en el patio de la prisión. Es un momento importante puesto que las participantes tienen que ponerse de acuerdo con qué fotografía eligen, tiene que ser una decisión conjunta.
El acto de clausura consiste en una encartelada de las fotografías hechas por las internas durante el taller al patio del centro
Colaboradores:
- Conselleria de Justícia Generalitat Catalunya
- Maquillatge Tutusaus
- Marc Martí
- Panasonic