93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

Metodología de Zosen Bandido y Mina Hamada en Els Til·lers

Posted on 25 de mayo de 2021

“Traspassant Murs” es un proyecto artístico comunitario, organizado por la Fundación Setba, que propone transformar artísticamente los muros que rodean los Centros Educativos de Justícia Juvenil de Cataluña, para posteriormente “traspasarlos” y hacer visible la realidad de estos jóvenes, que muchas veces sufren el rechazo de la sociedad. 

Los objetivos que se persiguen con la realización de una obra de arte comunitaria son: despertar el interés por el arte, aprender a trabajar en grupo, calmar la ansiedad y fomentar el empoderamiento y la autoestima. 

El proyecto se inició en 2018 en Can Llupià de Barcelona, bajo la dirección artística de Marcel·lí Antúnez, artista multidisciplinar y co fundador de la Fura dels Baus.

Se ha dedido hacer la primera réplica de “Traspassant Murs” en el C.E. Els Til·lers (Mollet) porque es el único centro donde hay chicas, de las cuales solo ocupan el 5% del total de las plazas de los C.E., y además, es donde está la unidad terapéutica que acoge a los jóvenes con problemas de salud mental y de la cual Sant Joan de Déu lleva el seguimiento.

En esta edición se ha hecho una colaboración con B-MURALS, un centro especializado en arte urbano con sede en Barcelona, que encaja perfectamente con los objetivos de la Fundación y que representan los artistas urbanos que han dirigido el proyecto: Mina Hamada y Zosen Bandido. Dos artistas reconocidos a nivel mundial que acumulan más de 50.000 seguidores en Instagram.

Este dúo artístico ha recorrido el mundo pintando murales y haciendo participar a la gente en el proceso de creación. Han intervenido artísticamente desde la pared de una escuela hasta un edificio del barrio de la Mina o una casa particular en el Vallès.

Además, durante la intervención al muro dels Til·lers hemos contado con una persona muy especial dentro del equipo de trabajo: a Karem Capseta.

Una joven que participó en el proyecto de 2019 y que destacó por su creatividad. Además hemos contado con la participación de seis jóvenes de la Facultad de Bellas artes de la Universidad de Barcelona. Concretamente, con Jèssica Álvarez, Mariona Armengol, Josep Herrera, Guillem Herrera, Samuel y Eugenia Garcia, que han apoyado a los jóvenes y los han ayudado a pintar durante toda su intervención. Se han creado unas sinergias muy potentes y beneficiosas para todo el mundo que ha participado en el proyecto.

Antes de la intervención al muro hay un trabajo previo. La Fundación Setba presenta el proyecto y se envían unas libretas a los jóvenes porque a través del dibujo respondan a tres preguntas: ¿Qué es lo que sabes hacer mejor? ¿Qué has aprendido aquí en Els Til·lers? ¿Qué es lo que más te apetece hacer cuando salgas del centro?

Zosen Bandido y Mina Hamada analizaron los dibujos y diseñaron lo que sería el muro. La sorpresa de los jóvenes fue que cuando vieron el diseño se sintieron representados. Primer objetivo: CUMPLIDO!

El primer día, Zosen se encargó de traspasar el diseño al muro a grafito porque los jóvenes a través de esprays de pintura de base de agua de la empresa Montana Colors lo resiguieran. Antes, pero, el artista les enseñó a utilizarlos y por eso hicieron uso de cajas de cartón.


Después de la intervención con los esprays de pintura
, llegó el momento en el que el artista, junto con todo el equipo de trabajo, enseñaron a los jóvenes a pintar con pinceles y brochas, para dar luz y color al muro. Seguían un esquema de distribución de colores diseñado por los dos artistas. Con 21 colores previamente mezclados y proporcionados por Pinturas Lepanto, los jóvenes fueron completando el muro. Con esta acción se contribuye a su concentración haciendo una tarea que también les permite liberarse. Al mismo tiempo que hacen un trabajo en equipo, porque todo el mundo pinta el muro.


De mientras Zosen, el director artístico; Karem Capseta, participante de la primera edición y actualmente miembro del equipo artístico del proyecto; y diferentes estudiantes de la Facultad de Bellas artes de la UB iban supervisando el trabajo artístico.


Desde la Fundación Setba y el equipo de trabajo estamos muy contentos de cómo se ha trabajado la transformación del muro del C.E. Els Til·lers.

Los y las jóvenes del centro han tenido la oportunidad de aprender o perfeccionar el uso de herramientas de pintura. Han aprendido a pintar con esprays de pintura y con brochas y pinceles. Y lo han hecho de manera muy profesional y adulta.

Esta semana están ultimando los detalles firmando la obra comunitaria como coautores, junto con Zosen y Mina.

Este proyecto recibe el apoyo del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, Pinturas Lepanto, Montana Colors, Cementos Molins/Promsa, B-MURALS , Difusor Barcelona y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.

Entrada anterior
El proyecto de arte comunitario “Traspassant Murs” se hará en todos los Centros Educativos de Justicia Juvenil de Cataluña
Entrada siguiente
Memoria de actividades 2020

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (8)
  • Magistrales (26)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (40)
  • Premio Setba (12)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (13)
  • Traspasando muros (8)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR