Durante los meses de febrero y mayo, cinco centros cívicos de Barcelona acogen las clases presenciales del proyecto Magistrals , destinadas, en esta edición, al collage con la artista Marta Fàbregas .
Desde el 31 de enero hasta el 29 de febrero y del 8 al 29 de mayo, los y las participantes de los talleres de arte de los centros sociales ASPACE , CO Bogatell , Fundación Pere Mitjans , Taller Escuela St Camil , CO Esclat , ACIDH , CO Eneida , Teb Verdum , TEB Sant Andreu y Taller Ocupacional Cordada aprenden y ponen en práctica la técnica del collage, a través de ejercicios donde el tema de trabajo es el retrato.
Esta formación presencial se ha hecho posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y los centros cívicos Can Felipa (Sant Martí), Guinardó (Horta-Guinardó), El Coll – La Bruguera (Gràcia), Can Basté ( Nou Barris) y el de Baró de Viver (Sant Andreu).
Con este proyecto, la Fundación Setba tiene la voluntad de contribuir a la mejora de la calidad de los talleres artísticos que se llevan a cabo en las entidades del sector de la discapacidad y ayudar a los profesionales sociales a detectar el talento de sus usuarios.
Las formaciones online están disponibles en nuestro canal de Youtube. Durante estos tres años, nos han acompañado el artista plástico Jaime Súnico , la diseñadora e ilustradora Laura Klamburg y la fotógrafa Marta Fàbregas .
Fàbregas es artista, activista y fotógrafa formada en el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña. Ha articulado su práctica feminista de forma transversal en sus obras como en su vida cotidiana. En el último año, además de participar en ferias internacionales en capitales artísticas como Madrid, París, Los Ángeles, ha expuesto en instituciones como el Museu Frederic Marès de Barcelona, así como en galerías nacionales tanto nacionales como internacionales, como Pigment Gallery (de Barcelona y París), la galería Jorge Alcolea de Madrid, la galería Airel Jakob (París, Francia), la galería Saraceno Art Gallery de Roma, Italia, y el BlinkGroup Gallery (Miami, Estados Unidos).
El proyecto está organizado por la Fundación Setba con el patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona, Bizcabar y Capital Care, y la colaboración de Barna Art y Dincat.