En el día mundial de la naturaleza, la Fundación Setba reivindica el poder transformador del contacto con el entorno natural en la salud mental. El proyecto Natura es Cultura , que desde hace trece ediciones une arte y naturaleza, ha demostrado sus beneficios en el bienestar emocional de las personas con trastornos de salud mental.
A través de la creación artística en entornos naturales, este proyecto ofrece un espacio en el que los participantes pueden desconectar de su rutina diaria, mejorar su estado anímico y potenciar su autonomía.
La naturaleza como herramienta de bienestar emocional
Los resultados de las últimas ediciones, celebradas en la residencia de artistas Cal Gras de Avinyó con la dirección del artista Quim Moya , evidencian que el 100% de los participantes han experimentado una mejora en su bienestar emocional gracias al contacto con la naturaleza y la realización de actividades artísticas. Esta inmersiva experiencia en el paisaje rural contribuye a reducir el estrés y aumentar la sensación de libertad y calma.
” Tengo muchas enfermedades mentales y aquí (durante el proyecto) no me ha surgido ninguna de ellas “, Maria Teresa H., usuaria de la Fundación Vidal i Barraquer
“Me han aportado tranquilidad y he aprendido cosas nuevas. Me han ayudado a disfrutar de la experiencia, así como el contacto con la naturaleza ”, comparten los participantes.
Más allá de los beneficios individuales, Natura es Cultura fomenta la creación de vínculos entre los participantes y el respeto por el entorno. El 92% de los participantes afirman que conocer a otras personas en este contexto ha sido una de las mejores partes del proyecto , y el 68% mantienen el contacto después de la experiencia.
Convocatorias abiertas
Con estos resultados, Natura es Cultura se consolida como un proyecto de referencia en el uso del arte y la naturaleza para mejorar la salud mental.
Este año, se ha abierto una doble convocatoria para entidades de salud mental de las provincias de Barcelona y Girona , hasta el 4 de abril. La nueva edición en Girona se llevará a cabo dentro del Festival Internacional de land art (arte terrestre) Art & Gavarres en el Centro de creación e investigación de las artes del movimiento, L’animal a l’esquena , con la dirección de Leo Castro y Enric Fàbregas . Información de las bases en la página web de la Fundación: https://fundaciosetba.org/projecte/natura-es-cultura/
En el Día Mundial de la Naturaleza, la Fundación Setba quiere poner en valor la importancia de iniciativas que unen el arte y el entorno natural para mejorar la calidad de vida de las personas. La naturaleza no sólo es un refugio, sino también una fuente inagotable de bienestar e inspiración.