93 481 36 96
info@fundaciosetba.org
Mi cuenta
Mi cuenta
Español
Català
  • La fundación
    • Transparencia
  • Proyectos
    • Traspassant l’objectiu
    • Magistrales / Premio Setba
    • Natura es cultura
    • Traspasando Muros
  • Tienda
  • Noticias
Producto se ha añadido a tu carrito.

“He descubierto que me encanta ser fotógrafa y que me gustaría hacer un curso cuando salga de aquí”. Las mujeres internas en Brians celebran la ceremonia de clausura del proyecto ‘Traspasando el objetivo’

Posted on 29 de noviembre de 2023

Quince intensivas horas dedicadas a la exploración de los conocimientos fotográficos, tanto teóricos como prácticos, han marcado el transcurso del proyecto Traspasando el objetivo dirigido a mujeres internas del centro penitenciario Brians 1. Esta iniciativa realizada entre el 2 de octubre y el 8 de noviembre de 2023 ha estado liderada por la artista Marta Fàbregas con la colaboración de la fotógrafa Laura Gálvez-Rhein y con la participación activa de diez mujeres, en esta edición.

“¿Cómo le vas a hacer la fotografía? – Pues le haré en picado” , responde Alexandra, una de las participantes. La realización de este programa ha proporcionado a las participantes nuevas habilidades fotográficas, — aprobando un 30% más que en el examen que se hizo al inicio del proyecto y con un 9 de media — permitiéndoles poner en práctica sus conocimientos, a la vez que fomenta su empoderamiento y la creación de nuevas conexiones grupales. “Antes no veía las miradas y ahora sí que las veo en cada una y en cada momento”, reflexiona Claudia, destacando uno de los objetivos clave para la artista Marta Fàbregas. Según los datos recogidos de impacto, se observa un aumento del 6,6% de la autoestima entre el inicio y el final del taller.

© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein

 

Además, los resultados de los cuestionarios de impacto revelan que, después de realizar el curso, hay un aumento del 10% más de alumnas que les gustaría dedicarse a la fotografía en un futuro . La contribución de empresas privadas, como en el caso de la colaboración con Panasonic, es crucial para la continuidad de estas iniciativas, puesto que facilita el acceso a formación, favoreciendo la transición de los participantes hacia nuevas oportunidades fuera de los centros penitenciarios. Alexandra destaca: “Me encanta ser fotógrafa. Me he dado cuenta de que tengo mucho potencial como fotógrafa y es algo que me gustaría continuar fuera y, como tampoco me queda tanto tiempo para salir, es algo que me gustaría hacer como, por ejemplo, un curso más profesional”, mostrando cómo el proyecto ha logrado su objetivo de generar oportunidades de trabajo a través de la fotografía .

La clausura del proyecto, realizada el 21 de noviembre en conmemoración del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres , destacó la triste realidad de que el 75% de las mujeres internas han sufrido violencia machista . Con esta cifra, la Fundación Setba, gracias a este proyecto, busca dar visibilidad a un colectivo a menudo invisibilizado por la sociedad y que sufre una triple condena: familiar, social y penal. Durante el acto, las participantes colgaron un mural en el patín de la cárcel con fotografías tomadas por ellas mismas, se les entregaron los diplomas y se hizo entrega del premio del curso, vía sorteo, de una cámara Panasonic – Lumix a una de las participantes.

© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein
© Laura Gálvez-Rhein

 

Con el fin de transformar la cultura penitenciaria, las líneas estratégicas de la Fundación Setba se orientan hacia la inclusión social de las mujeres internas, aspirante a que la cultura se convierta en una parte intrínseca de su itinerario hacia la reinserción. La Fundación Setba es miembro de la Comisión Permanente de la Mesa de Participación Social, órgano consultivo del Departament de Justícia, que trabaja para incidir en políticas institucionales.

Una de las participantes, Nicole, expresa su gratitud por el proyecto: “Me ha parecido muy bonito el proyecto. Ha sido pura magia, porque ves más allá de lo que se puede ver normalmente con la vista. La cámara es…es como un espejo…como si fuera una lupa. Algo muy diferente. Te saca de este sitio. Es maravilloso. Así que gracias”

El proyecto, organizado por la Fundación Setba, ha sido posible gracias al patrocinio de Bizcabar y del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria y con la colaboración de Lumínico, Maquillaje Tutusáus, Marc Martí, Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, Panasonic -Lumix.

Entrada anterior
El autorretrato por el autoconocimiento y la sanación, Laura Gálvez-Rhein imparte una masterclass en prisión Brians 1
Entrada siguiente
Esta Navidad regala cultura con valor social

Entradas recientes

  • La fotógrafa Lurdes R. Basolí imparte una masterclass en los centros penitenciarios de Ponent y Wad-Ras 16 de julio de 2025
  • El Natura es Cultura 2025 arranca en Cal Gras con dos semanas de creación y conexión 30 de junio de 2025
  • Seis obras finalistas del Premio Setba 2024 ya disponibles en Artesta 13 de junio de 2025
  • El Casal de abuelos de La Roca y Mohamed El Amrani entran en el Centro Penitenciario de Jóvenes de la mano de la Fundación Setba 12 de junio de 2025
  • La Fundación Setba presenta en el Museo del Arte Prohibido el fotolibro “Wad-Ras. Mujeres Invisibles” 6 de junio de 2025

Categorías

  • Entrevistas (12)
  • Magistrales (26)
  • Magistrales (8)
  • Natura es cultura (15)
  • Naturaleza es Cultura (23)
  • Noticias relacionadas (8)
  • Premio Setba (12)
  • Premio Setba (40)
  • Traspasando el objetivo (12)
  • Traspasando el objetivo (42)
  • Traspasando muros (8)
  • Traspasando muros (13)
  • Noticias relacionadas (597)
  • Sin categorizar (1)
Quiénes somos

La Fundación Setba es una entidad privada sin ánimo de lucro que centra su actividad en generar espacios de inclusión social a través de la cultura.

Conócenos más

Recibe nuestras noticias
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: FUNDACIÓ SETBA. Finalidad del tratamiento: envío de los boletines. Derechos: para más información sobre este tratamiento y tus derechos puedes consultar nuestra política completa de protección de datos aquí

Fundación SETBA
info@fundaciosetba.org
93 481 36 96
PLAZA REAL 10, 1-2 (08002) BARCELONA
Facebook
X
Instagram
YouTube
  • Aviso legal
  • Política de protección de datos
  • Política de galletas
  • Política de compras
Aquest lloc web utilitza galetes per millorar l'experiència d'usuari.
Configuració de cookiesACCEPTAR
Manage consent

Configuració

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la vostra experiència mentre navegueu pel lloc web. D’aquestes, les cookies que es classifiquen com a necessàries s’emmagatzemen al vostre navegador, ja que són essencials per al funcionament de les funcionalitats bàsiques del lloc web. També fem servir cookies de tercers que ens ajuden a analitzar i entendre com utilitzeu aquest lloc web. Aquestes cookies s’emmagatzemaran al vostre navegador només amb el vostre consentiment. També teniu l’opció de desactivar aquestes cookies. Però desactivar algunes d’aquestes cookies pot afectar la vostra experiència de navegació.
GUARDAR Y ACEPTAR