La Fundación Setba da un paso adelante con el proyecto Natura es Cultura , haciéndolo más sostenible y cercano al territorio con la apertura de una doble convocatoria. Hasta ahora sólo tenía lugar en la residencia de artistas Cal Gras de Avinyó bajo la dirección artística de Quim Moya , este año se amplía y llega por primera vez a Celrà, con dirección de Leo Castro y Enric Fàbregas en el centro de creación e investigación de las artes del movimiento L’Animal a l’equena, en el marco del Festival Art & Gavarres. El proyecto Natura es Cultura va dirigido a entidades de salud mental de Cataluña con el objetivo de dar un respiro, fomentar el trabajo en equipo y el empoderamiento personal, desestigmatizar, prevenir y visibilizar la realidad de las personas que conviven con trastornos mentales; todo a través del arte.
Leo Castro y Enric Fàbregas se incorporan como directores artísticos
Leo Castro, creadora e intérprete con una extensa trayectoria en danza contemporánea e improvisación, trae al proyecto una perspectiva enriquecedora que combina la expresión corporal con la reflexión filosófica. Colaboradora habitual del centro de creación L’animal a l’esquena, Leo Castro destaca por su capacidad de conectar la naturaleza con la emocionalidad humana a través de las artes escénicas. Por su parte, Enric Fàbregas, reconocido por su trabajo como bailarín y por sus colaboraciones con compañías como Mal Pelo, aporta una visión multidisciplinar que combina la danza y la sensibilidad medioambiental. Además, su perfil como biólogo y coordinador de proyectos de medio ambiente refuerza el componente sostenible del programa, alineándose con el objetivo de la Fundación de promover la conciencia ecológica entre los participantes.
Quim Moya: el motor creativo de Avinyó
El proyecto mantiene su convocatoria en la provincia de Barcelona bajo la dirección de Quim Moya, quien ha estado al frente del Natura es Cultura desde 2017. Artista polifacético y gestor cultural, Moya ha creado una dinámica de trabajo que fusiona la pintura en directo con una fuerte conexión con el entorno rural. En Cal Gras, los participantes han podido disfrutar de una experiencia artística y transformadora gracias a su liderazgo, consolidando este espacio como un referente en el ámbito del arte y la salud mental.
Fotos de Laura Gálvez-Rhein:
La apertura de una nueva sede en Celrà no sólo permite ampliar el radio de acción del proyecto, sino que también introduce nuevas sensibilidades artísticas que enriquecerán la experiencia de los participantes. La diversidad de perspectivas entre Quim Moya, Leo Castro y Enric Fàbregas pone de manifiesto el compromiso de la Fundación Setba con la innovación y la calidad en sus proyectos, promoviendo la inclusión y el bienestar mediante el arte y la naturaleza. Las inscripciones para participar en el proyecto Natura es Cultura ya están abiertas hasta el 4 de abril de 2025. Para más información: